Piano Complementario. Ejercicios para la práctica de la realización armónica, la armonización y la improvisación.

Las siguientes páginas ofrecen un material que permitirá ejercitarse en materias relacionadas con el acompañamiento y la armonización al piano al estudiante que ya posee unos conocimientos musicales previos y que se acerca al piano bien como un segundo instrumento, bien desde otras perspectivas, tales como la armonización y el acompañamiento de melodías sencillas, el bajo cifrado o la improvisación.

Este conjunto de ejercicios no constituye por sí mismo un método para iniciarse en la realización de acompañamientos y en la armonización al piano o, como se ha indicado, en el bajo cifrado o en la improvisación; más bien, se presenta un material que, complementando al método empleado, posibilite la práctica y, en definitiva, por medio de esta, la adquisición de las destrezas que se proponen.

En primer lugar figura una serie de ejercicios preliminares que permiten abordar los enlaces más elementales de acordes tanto en las tonalidades de do mayor, sol mayor y fa mayor como en las de sus tonalidades relativas menores. Seguidamente se recogen 150 melodías en tonalidades mayores y menores de no más de una alteración en la armadura en las que se ha incluido una propuesta para su armonización empleando, según el caso, el cifrado americano o el cifrado latino. Posteriormente, y a fin de ejercitarse en la ejecución de estos cifrados en distintas tonalidades, vuelven a presentarse esas mismas 150 melodías transportadas a otras tonalidades. Por otra parte, y al objeto de facilitar la práctica de la armonización, se incluyen estas mismas melodías desprovistas de todo cifrado. La iniciación al estudio del bajo cifrado al piano se aborda por medio de 55 ejercicios básicos presentados en diversas tonalidades; por su parte, para practicar la improvisación se recurre a 50 esquemas tonales.

José Ramón Córdoba Rodríguez

 

Este material ha sido elaborado acogiéndose a lo dispuesto en la Orden de 14 de enero de 2009, por la que se regulan las medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Aunque no se ha recibido ninguna aportación monetaria, para la elaboración de este material se ha contado con la ayuda de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.