Cifrado latino y americano
Esta página presenta, en primer lugar, una serie de 150 melodías en las que también figura una propuesta para su armonización —que se ha indicado empleando un cifrado americano o un cifrado latino básicos—. Buena parte de ellas son melodías concebidas como ejercicios ad hoc para la práctica de la realización armónica y un acompañamiento pianístico sencillo; otras, han sido extraídas del folclore y de distintas tradiciones musicales occidentales. Este grupo de melodías se presentan en tonalidades mayores y menores de no más de una alteración en la armadura; además, se incluyen piezas que requieren de la cadencia andaluza para ser armonizadas. En cuanto a la autoría de las 25 últimas piezas que integran este grupo, la mayor parte de ellas provienen del folclore español y, especialmente, del folclore andaluz; otras, proceden de Europa central (Lobe den Herren, Seele, dein Heiland ist frei von den Banden y Leben aus dem Glauben), de Australia (Waltzing Matilda) y Estados Unidos (Yankee Doodle); además, se incluyen el Himno Nacional de España y el Himno de Andalucía (que, necesariamente, ha precisado ampliar la gama de acordes para ser armonizado).
Posteriormente, y a fin de ejercitar la práctica de estos cifrados en distintas tonalidades, se presentan nuevamente las mismas melodías transportadas a otras tonalidades; asimismo, las 25 piezas señaladas que han sido extraídas de diferentes tradiciones aparecen con una propuesta de armonización que incluye una gama de acordes más amplia.
Ejercicios en tonalidades mayores y menores sin alteraciones o con una alteración en la armadura
-
Melodías en tonalidades mayores y menores. Cifrado americano.
-
Melodías tradicionales españolas y de otras tradiciones. Cifrado latino.
-
Melodías tradicionales españolas y de otras tradiciones. Cifrado americano.
Ejercicios en tonalidades con dos y tres alteraciones en la armadura