1. La Medida de Volumen
Podemos medir el volumen de diferentes formas:
- Forma para medir el volumen 1:
Observa la siguiente imagen:

La imagen muestra una forma para:
medir el volumen mediante el recuento cuadraditos.
La figura de la imagen tiene 12 cuadraditos en cada fila.
La figura de la imagen se compone de 24 cuadraditos.
La figura tiene un volumen de 24 cuadraditos.
La figura de la imagen ocupa el mismo espacion que 24 cuadraditos rojos.
- Forma para medir el volumen 2:
Calculando el volumen atendiendo al tipo de figura.

El cubo es un cuerpo geométrico con 6 caras cuadradas.
Todas las aristas del cubo son iguales.
El volumen del cubo se calcula mediante la multiplicación del ancho por el alto y por el fondo.
Como todas las aristas son iguales,
también lo son la medidas del ancho, del alto y la del fondo.
Matemáticamente el cálculo del cubo se expresa: V = a x a x a o V = a3
La expresión matemática significa que:
el volumen es igual a la multiplicación de la medida de la arista tres veces.

El ortoedro es una cuerpo geométrico con bases rectanguladas.
El volumen del ortoedro se calcula igual que el cubo.
El volumen del ortoedro se calcula mediante la multiplicación del ancho por el alto y por el fondo.
Matemáticamente el cálculo del ortoedro se expresa: V = a x b x c.
La expresión matemática significa que:
el volumen es igual a la multiplicación de la medida del ancho, alto y fondo.

El cilindro no es un cuerpo geométrico porque:
el cilindro tiene lados curvos.
La base del cilindro es un círculo.
El cilindro es una figura tridimensional.
El volumen del cicindro se calcula mediante la multiplicación del área de la base por la altura.
El área de la base se calcula igual que la de un círculo.
El área de la base se calcula mediante la multiplicación del número pi (π) por el radio.
El número pi equivale a 3,14
Matemáticamente el cálculo del cilindro se expresa: V = π x r x h o V = Área de la base x Altura.
Para conocer el volumen de una escultura o algo compuesto de diferentes figuras o cuerpos geométricos debemos:
- Primer paso: calcular el volumen de cada una de las figuras.
- Segundo paso: sumar los volúmenes de todas la figuras.
Observa la siguiente imagen:

La imagen se compone de cuatro figuras.
Para calcular el volumen de la imagen:
- Primero calculamos el volumen de las cuatro figuras:
- ortoedro verde, el cubo rojo, y los dos cilindros: el amarillo y el rosa.
- Segundo: obtenemos el volumen total mediante la suma de todos los volúmenes.