Aquí tienes palabras que te ayudan a escribir el discurso.
Estas palabras se llaman conectores.
Los conectores sirven para relacionar ideas.
Cada conector se usa en una parte del discurso.

a. Al principio, usa:
en primer lugar, antes de comenzar, de entrada, para empezar…
Ejemplo: En primer lugar, doy las gracias al Departamento de Lengua por organizar este debate.

b. Para seguir hablando de una idea o argumento, usa:
más adelante, a continuación, en segundo lugar, siguiendo con lo anterior…
Ejemplo: A continuación, hablaré de la importancia del reciclaje.

c. Para ordenar la información, usa:
por una parte, por otra parte, por un lado, por otro lado…
Ejemplo: Por una parte, el plástico es un material que tarda mucho en descomponerse.
Por otra parte, es muy barato

d. Para terminar, usar:
finalizar, por último, como conclusión, finalmente, en resumen…
Ejemplo: En resumen, tenemos que dejar de usar envases de plástico.

e. Para ordenar el discurso (texto), usa:
al principio, después, más adelante, más tarde, luego, posteriormente…
Ejemplo: Más tarde, hablaré del consumo excesivo de plástico.

f. Para dar más información, usa:
además, también, y, más aún, igualmente, asimismo…
Ejemplo: Además, el plástico puede provocar daños a las personas.

g. Para decir lo contrario, usa:
pero, sin embargo, no obstante, por otro lado, por el contrario, aunque…
Ejemplo: Por el contrario, el bambú es un material que se descompone fácilmente.

h. Para decir la causa o la consecuencia de algo, usa:
por ello, por eso, por esto, en consecuencia, puesto que, porque, ya que...
Ejemplo: Por esto, es mejor utilizar envases de bambú.