2.1. Alemania. Ex-imperio alemán
El periodo de entreguerras es especialmente difícil para Alemania. Se le ha hecho culpable de la guerra, ha sido despojada de territorios y de su infraestructura económica, debe pagar fuertes indemnizaciones de guerra, comienza una nueva organización política democrática, la República de Weimar. ¿Qué orientación seguirá esta república? ¿A quién representa?
- Los comunistas alemanes, llamados espartaquistas, intentan llevar a cabo una revolución en 1919 a imagen y semejanza de la triunfante en Rusia. Los espartaquistas fracasan y son asesinados.
- Los fascistas alemanes con Hitler a la cabeza intentan un golpe de Estado en 1921, conocido como Putsch de Munich. Solo pasa nueve meses en la cárcel
El resto fue resultado de la situación económica: el desplome de la producción industrial, la ruina de los bancos, el hundimiento de los salarios, el desenfrenado crecimiento del desempleo, generaron un ambiente de hostilidad hacia los gobiernos de la República Democrática de Weimar, considerados como los responsables de la situación, para muchos alemanes.
El año de la victoria de Hitler el 30% de los alemanes se encontraba en el paro. En un país donde hay casi siete millones de parados la conflictividad social y el descontento y el descrédito de la clase política estaban servidos. El Partido Nazi supo aprovecharse de esta situación. Su discurso asegurando el orden social y económico les granjeó el apoyo de parte de la población.
Curiosidad
La película que mejor representa el ascenso del nazismo en Alemania es el musical Cabaret, basado en la novela Adiós a Berlín de Christopher Isherwood.
Creemos que no debes dejar de ver este número musical que muestra el apoyo popular a un himno Tomorrow belongs to me, El mañana me pertenece.
Comprueba lo aprendido
Contesta verdadero-falso a las siguientes preguntas:
Retroalimentación
Verdadero
Establecía un parlamento de dos cámaras y un régimen federal de carácter presidencialista que otorgaba al presidente, elegido por sufragio universal, especiales poderes para gobernar mediante decretos en caso de emergencia.La Constitución sancionaba libertades y derechos de carácter social y económico.
Retroalimentación
Falso
La revolución espartaquista fue un intento de revolución comunista en
Berlín (1 de enero de 1919), capitaneada por Rosa Luxemburgo y Karl
Liebknecht.
Fue duramente reprimida por el presidente Ebert, quien se valió de
la ayuda de antiguos militares imperiales y de grupos de extrema
derecha. La inestabilidad social les sirvió a los grandes capitalistas alemanes
para reclamar un Estado fuerte que alejara el peligro bolchevique.
Retroalimentación
Falso
Hitler intentó dar un golpe de Estado el 8 de noviembre de 1923 en Munich (Baviera) que se conoce como Putsch de Munich. Su objetivo era destruir la República.
Retroalimentación
Falso