Saltar la navegación

6. Resumen

1. Importante

Métrica

  • La métrica en música se encarga de la organización del pulso y el tempo en una composición.
  • La organización de la métrica implica el agrupamiento de los pulsos en compases. En cada compás se establece qué pulsos deben destacarse con mayor fuerza y cuáles de manera más suave a través de acentuaciones.
  • Los elementos clave de la métrica musical son los siguientes: Pulsación. Acentos. Compás. Notación y duración.

Las figuras musicales

  • Las figuras musicales representan la duración de los sonidos. Cada figura vale el doble de la siguiente y la mitad de la anterior. Las más comunes son: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea y fusa.
  • Cada una de las figuras tiene su equivalente en signos que representan duración pero sin sonido, llamados silencios.
  • La tabla de figuras nos indica las distintas equivalencias que tienen unas figuras respecto a otras. De una redonda salen 2 blancas, de cada blanca, 2 negras, de cada negra, 2 corcheas; y así, sucesivamente.
  • Las sílabas rítmicas son sílabas que asociamos a las figuras musicales y grupos rítmicos para facilitarnos el aprendizaje de su interpretación a través de su lectura.

Compás

  • Llamamos compás a la organización de los pulsos o tiempos en partes iguales.
  • Los compases más comunes se dividen en 2, 3 y 4 tiempos o pulsos. A éstos se les llaman compases binarios, ternarios o cuaternarios.
  • Los compases irregulares presentan divisiones desiguales de tiempo. Este tipo de compases combinan métricas binarias y ternarias (3+2, 4+3, etc.). Algunos ejemplos de ellos son el 5/4 y 7/8.

Ritmo

  • Si la métrica establece una jerarquía rítmica, centrándose en la estructura y organización temporal, el ritmo actúa como una concreción de dicha métrica, creando patrones que generan movimiento y expresividad.
  • El ritmo se refiere al patrón de sonidos, silencios y acentos en la música, los cuales se repiten de forma cíclica creando una sensación de movimiento y fluidez.
  • El ritmo armónico se centra en la progresión y duración de los acordes, mientras que el ritmo melódico se enfoca en la secuencia y duración de las notas individuales en una melodía. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)