Descriptores de las competencias clave trabajadas en este REA
A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso.
Competencia en conciencia y expresión culturales (CCEC) |
1. Conoce, aprecia críticamente, respeta y promueve los aspectos esenciales del patrimonio cultural y artístico de cualquier época, valorando la libertad de expresión y el enriquecimiento inherente a la diversidad cultural y artística, para construir su propia identidad. |
A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por los marcos de elaboración propia trabajadas en este recurso.
Competencia en comunicación lingüística/Competencia plurilingüe |
1.1.1. Comprensión oral en general. 2.1.1. Comprensión de lectura en general. 2.2.2. Leer para orientarse. 2.2.3. Leer en busca de información y argumentos. 2.2.4. Leer instrucciones. 3.1.1. Expresión oral en general. 3.2.2. Dar y pedir información. 3.3.1. Interacción oral en general. 3.3.4. Colaborar para alcanzar un objetivo. 3.3.8. Interactuar para argumentar (participar en un debate). 3.4.4. Facilitar la interacción colaborativa entre compañeros. 3.4.5. Colaborar en la construcción de conocimiento en el trabajo en grupo. 4.1.1. Expresión escrita en general. 4.5.1. Explicar datos por escrito. 4.5.2. Resumir y explicar textos por escrito. |
Competencia digital |
2.4.1. Uso de herramientas y tecnologías digitales en procesos colaborativos y para la co-construcción y la co-creación de datos, recursos y conocimientos. 3.1.1. Crear y editar contenidos digitales en formatos diferentes, expresarse uno mismo a través de medios digitales. 3.2.1. Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar información y contenido en un cuerpo de conocimiento existente para crear contenidos nuevos, originales y relevantes. 5.2.1. Valoración de necesidades e identificación, evaluación, selección y uso de herramientas digitales y posibles respuestas tecnológicas para satisfacerlas. Ajustar y personalizar entornos digitales a necesidades personales (accesibilidad). 5.3.1. Utilizar herramientas y tecnologías digitales para crear contenidos, procesos y productos innovadores. Participación individual y colectivo en procesos cognitivos para entender y resolver problemas conceptuales y situaciones confusas en entornos digitales. |
Competencia de aprender a aprender |
1.1.3. Establece estrategias y recursos eficientes para culminar una tarea, tales como revisar la tarea, comprobar los tiempos, asegurarse de responder a todo lo que se pregunta, ofrecer una síntesis o conclusión cuando sea necesario, entregar la tarea en el lugar y tiempo adecuados. 1.3.3. Adapta y combina sus conocimientos para afrontar situaciones y tareas innovadoras. 1.4.3. Aplica los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos. 2.3.2. Reflexiona sobre la naturaleza de los procedimientos y recursos más adecuados o eficientes y es capaz de seleccionarlos para resolver, con éxito y empleando eficazmente el tiempo, una o varias tareas. 2.5.2. Reflexiona sobre la funcionalidad o utilidad de los aprendizajes que ha realizado, siendo capaz de reconocer situaciones de la vida real en los que podría llevarlos a la práctica. 3.4.1. Conoce e interioriza las habilidades y estrategias sociales necesarias para aprender mediante la interacción con terceros. |