Descripción de la tarea
Los grandes artistas con frecuencia han homenajeado a sus maestros copiando o reinterpretando sus obras según su propio estilo. Picasso -como tantos otros artistas, diseñadores y aficionados- hizo sus peculiares versiones de conocidas obras de arte, entre ellas Las Meninas de Velázquez. En la presentación de tu izquierda tienes un amplio recopilatorio de diferentes versiones para que veas lo que puede dar de sí una obra de arte. Así, un contínuo bucle de homenajes y tributos fluye a lo largo de la historia del arte.
|
ILUSTRACIÓN: "Mona Lisa-Starry Night" de Adam Strange en Flickr de manuleica bajo CC |
ILUSTRACIÓN: Autoretrato de Van gogh al estilo Warhhol. Tarea de Carlota Rodríguez ( 2012/13) Col. CG Dibujo |
Las grandes obras como La Gioconda son las más propensas a este tipo de versiones y homenajes pictóricos. Sobre la Gioconda especialmente, son miles las versiones que pueden encontrase. Pero ¿qué pasaría si ficticiamente juntáramos a dos artistas distantes en el tiempo y en estilos y les propusieramos de nuestra mano a uno de ellos versionar al otro según su propio y reconocible estilo? Por ejemplo, si se le pidiera a Van Gogh interpretar a la Gioconda de Leonado Da Vinci o retratarse al estilo inconfundible del mismísmo Warhol posiblemente saldría algo como las obras que tienes arriba .
|
En este idevice subrayamos cómo la resolución de esta tarea le puede ayudar a resolver otras, en especial la global (aunque también puede utilizarse entre tareas individuales relacionadas). También lo podemos utilizar en la global para recordarle al alumnado qué aspectos trabajados en otras tareas le pueden ser útiles en esta.