- Los pronombres personales y la conjugación de tercera persona del singular: er ist, sie wohnt.
- Los posesivos de primera, segunda y tercera persona del singular: mein/meine, sein/seine, ihr/ihre.
- La conjugación verbal de la primera, segunda y tercera persona del singular (ich, du, er/sie) y del tratamiento de cortesía (Sie). Verbos regulares e irregulares. Clasificación de verbos en cinco grupos.
- El sufijo -in en los sustantivos como marca de género femenino.
- La negación con nicht y con kein/keine/keinen.
- La pronunciación de las palabras alemanas de origen francés (Ingenieurin).
- La pronunciación de la letra g antes de vocal o consonante y en el sufijo -ig: gut, wichtig
- Las diferentes formas de pronunciar la h en alemán: haben, sehen, wohnen
- La pronunciación del diptongo äu: träumen
- La familia.
- El estado civil.
- Las profesiones.
- Las aficiones.
- El aspecto físico de las personas.
- El carácter de las personas.
- Los números del 20 al 100.
- Describir a la familia propia o la de otra persona.
- Aportar otros datos personales: el estado civil, las profesiones, las aficiones, la edad.
- Nombrar gustos y aficiones.
- Expresar aquello que no nos gusta.
- Describir a las personas: apariencia física y carácter.
- Personajes célebres de los países de habla alemana.
- El mapa politico de Alemania, Austria y Suiza: Bundesländer y Kantone.