2. Orientaciones generales
En el momento de la publicación de esta programación, la información que está disponible se refiere a la normativa de la última prueba convocada durante el pasado curso 2018/19. Se informará de los posibles cambios en las aulas tan pronto como se publiquen las nuevas instrucciones.
1. Estructura de la prueba
El examen constará de seis ejercicios debiendo el candidato responder únicamente a tres de ellos. En los ejercicios de la prueba no se pedirán demostraciones de los resultados teóricos y ningún ejercicio tendrá carácter exclusivamente teórico.
Criterios de corrección
Cada uno de los ejercicios se valorará hasta 10 puntos. La puntuación del examen vendrá dada por la media aritmética de las puntuaciones otorgadas. Básicamente, para la valoración de un ejercicio se tendrá en cuenta, por un parte, el planteamiento razonado y, por otra, la ejecución técnica del mismo. La mera descripción del planteamiento sin que se lleva a cabo de manera efectiva no puede ser suficiente para obtener una valoración completa del ejercicio.
Otros aspectos que se tendrán en cuenta son los siguientes:
‐ En los ejercicios en los que se pida expresamente una deducción razonada, la mera aplicación de una fórmula no será suficiente para obtener una valoración completa de los mismos.
‐ Aunque se pueden utilizar calculadoras, todos los procesos conducentes a la obtención de resultados deben estar suficientemente razonados.
‐ Los errores cometidos en un apartado, por ejemplo en el cálculo del valor de un cierto parámetro, no se tendrán en cuenta en la calificación de los apartados posteriores que puedan verse afectados, siempre que resulten ser de una complejidad equivalente.
‐ Los errores en las operaciones aritméticas elementales se penalizarán con un máximo del 10% de la nota del ejercicio; de igual manera se penalizarán la redacción incorrecta o el uso incorrecto de símbolos.
‐ La presentación clara y ordenada del ejercicio se valorará positivamente.
Material complementario
No podrán usarse calculadoras programables, gráficas o con capacidad de almacenar o trasmitir datos; sin embargo, durante el examen no se permitirá el préstamo de calculadoras. En cualquier caso, se advierte que todos los procesos que conduzcan a la obtención de resultados deben estar suficientemente razonados.
2. Enlaces externos
- Temario y pruebas de años anteriores: se facilitan las pruebas de cursos anteriores, así como el temario y los criterios de corrección.
- Información general: requisitos que se solicitan para poder presentarse; estructura de la prueba y otros aspectos de interés.
- Procedimiento de admisión: información relativa al ingreso en la Universidad, una vez superada la prueba.