3. La Odisea en los cómics

 

LA ANTIGÜEDAD EN LOS CÓMICS

Desde aquellas primitivas manifestaciones que aunaban la pintura con la palabra en la cerámica griega (algo que podríamos considerar precursor del cómic) la Antigüedad y sus símbolos han adornado la vida cultural de Occidente. En el siglo XX también algunas de las mejores páginas del nuevo arte del cómic.

dos jóvenes en el gimnasio
Un guerrero parte a la batalla despedido por su padre
Epicteto, Escena de palestra, 520 a.n.e. Pintor de Princeton, Despedida del guerrero, 550 a.n.e.
Imágenes de Jastrow en Wikimedia 1 y 2Dominio público


El cómic se ha acercado con frecuencia a este mundo, seducido por el caudal fantástico y la fuerza evocadora, simbólica e icónica de la Antigüedad. Los dibujantes y guionistas se esfuerzan en elaborar algún trabajo de transfondo grecolatino, pero es la mitología la más amplia fuente de inspiración pero no la única. También lo es la literatura en cualquiera de sus manifestaciones, la historia, e incluso la filosofía.

Numerosas son las obras y muy variadas. Hay algunas que interpretan obras literarias o relatos míticos; otras prefirieren mantener el tiempo actual dentro de sus narraciones pero incluyen pasajes míticos en el desarrollo de la acción.

Desde hace unos años, la lectura que el cómic hace de la Antigüedad ha servido como fuente de inspiración cinematográfica. La más conocida de todas ha sido la adaptación de la novela gráfica 300 de Frank Miller a la gran pantalla por Zack Snyder en 2007. En España Francesc Bellmunt adaptó en 2002 el cómic de Ralf König, Lisístrata.

Con todo, es fácil suponer que son los poemas homéricos los que más han captado el interés de los autores de cómic. Son numerosas las versiones e interpretaciones.

En el siguiente vídeo podrás recorrer en imágenes como autores de cómic de todo tipo y género han acercado sus producciones al mundo homérico de la Odisea.

La Odisea en los cómics
Vídeo de Javier Almodóvar en Youtube. Licencia CC
Este tema ha sido elaborado por Meli San Martín y Javier Almodóvar para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía