4. Para aprender... hazlo tú
Las siguientes actividades son para que las realices con papel y bolígrafo y después compruebes las soluciones.

Actividad de lectura
1. En esta actividad vas a reconocer los distintos órganos que forman el aparato digestivo. Debajo de la imagen tienes todos los nombres que debes utilizar:
![]() |
Imagen en Wellcome Images de Miles Kelly . Licencia cc
Colon ascendente, boca, páncreas, glándulas salivares, intestino grueso,
íleon, glándulas submaxilares, esófago, recto, glándulas sublinguales, colon transverso,
hígado, glándulas parótidas, yeyuno, ciego, intestino delgado, faringe,
duodeno, colon descendente, estómago, colon.

Actividad de lectura
2. Ahora vas a leer este texto con mucha atención ,después rellena la tabla con las funciones que se llevan a cabo en el aparato digestivo y contesta a las preguntas:
El aparato digestivo está formado por un conjunto de conductos, adaptados a diferentes funciones, que llamamos tubo digestivo, y una serie de glándulas anejas que segregan las sustancias necesarias para la descomposición o digestión de los alimentos.
Es el encargado de tomar y digerir los alimentos, y de llevar los nutrientes hasta el torrente circulatorio, para que éste los transporte a cada célula. Para llevar a cabo esta función deben realizarse cuatro procesos básicos:
La ingestión. Consiste en incorporar el alimento al aparato digestivo, para lo cual interviene la boca. Si es sólido, el alimento se trocea con los dientes y se tritura en porciones cada vez más pequeñas.
La digestión. Es el ataque mecánico y químico del alimento, para separar de él las sustancias nutritivas. Se inicia en la boca y termina en el intestino delgado.
Hay dos tipos de digestión:
Digestión mecánica. Se lleva a cabo en la boca por masticación, que rompe los alimentos en fragmentos para facilitar la digestión química y en el resto del tubo digestivo por diversos movimientos, como los movimientos peristálticos, que son los responsables de hacer avanzar el alimento por el tubo y de mezclarlo con los diverso jugos digestivos.
Digestión química. Se inicia en la boca y continúa en el estómago y en el primer tramo del intestino delgado. Consiste en un ataque químico, llevado a cabo fundamentalmente por enzimas digestivas. Como consecuencia de este ataque, las moléculas orgánicas complejas que forman el alimento se descomponen en sus unidades básicas, los nutrientes.La absorción. Consiste en el paso de los nutrientes al torrente sanguíneo, y ocurre fundamentalmente en el intestino delgado
La expulsión de las sustancias no digeridas al exterior del aparato digestivo, en forma de heces a través del ano, orificio del extremo final del intestino grueso.

Actividad de lectura
3. Y por último fíjate en el siguiente esquema muy bien para poder contestar las siguientes preguntas:
|
Imagen de MEC -ITE . Licencia cc |
- ¿Qué función importante del organismo se está realizando?
- ¿Cuántos aparatos intervienen?
- Explica brevemente lo que ves en la imagen, intentando relacionar todo: entrada de nutrientes, oxígeno, células, vasos sanguíneos, vellosidad intestinal, riñón…
- ¿Quién transporta nutrientes y recoge desechos? y ¿a dónde los lleva?
- ¿Qué aparatos eliminan sustancias de desecho?
- ¿Dónde se produce la absorción de nutrientes?