1.1. ¡Ahora se reúnen formando órganos!

Los tejidos se reúnen formando órganos, cada órgano está formado por varios tipos de tejidos.

Actividad

Órgano es un conjunto de tejidos que realizan una o varias funciones específicas.

Por ejemplo, el intestino delgado: la parte interna del tubo que está en contacto con el alimento es de tejido epitelial (con microvellosidades que facilitan la absorción de nutrientes como veremos más adelante), debajo aparecen varias capas de tejido muscular (permiten que el intestino se mueva para que su contenido vaya descendiendo por el tubo), tejido nervioso (hace que se contraigan y se relajen estos músculos "lisos involuntarios") y tejido sanguíneo (capilares, que son el transporte de todo lo que se ha absorbido en el intestino al resto del cuerpo).

Tejidos del intestino delgado

Imagen en Proyecto Biosfera / Licencia cc

O esta otra del esófago, donde se aprecian todas las capas de distintos tejidos que lo forman.

Estructura del esófago
Imagen: Elaboración propia

Esto pasa con todos los órganos del cuerpo humano, están formados por diferentes tejidos ya que cada uno como vimos antes tiene una función.


Fíjate en la siguiente imagen y observa la cantidad de órganos que tenemos y ¡ojo! ahí no están todos:

Algunos órganos del cuerpo humano
Imagen MEC -ITE . Licencia cc

Rellenar huecos

Rellena la siguiente tabla, haciendo corresponder cada órgano con su número:




ÓRGANO NÚMERO
Vena

Mudo

Imagen en Educimaderef15pd . Used with permission

Used with permission

Used with permission

Pulmón
Corazón
Páncreas
Estómago
Tráquea
Recto
Hígado
Colon
Duodeno

Habilitar JavaScript