3. El medio es el mensaje

Ilustraciiones de  EL ROTO para el diario El País

 

"El medios es el mensaje"

Herberth Marshall McLuhan (1911-1980) fue un sociólogo canadiense y profesor de literatura inglesa . Su pensamiento se nutría de disciplinas tan variadas como la filosofía, literatura, antropología, psicología y por supuesto la comunicación. Acuñó una famosa frase que aún se discute su significado en muchos foros:  "El medio es el mensaje".

El libro en cuestión "Comprender los medios de comunicación: Las extensiones del hombre"  fue escrito en el año de 1964 y causó novedad entre los teóricos de la comunicación porque afirma que las tecnologías son prolongaciones o extensiones de los sentidos del hombre y por otra parte que las diferentes etapas históricas están determinadas por la tecnología que en ese momento.  Podemos resumir su teoría en tres principios: 


1. Los medios de comunicación son una extensión de los sentidos o capacidad psíquica del hombre. 
2. Hace la diferencia entre medios calientes, los cuales están plenos de información y por tanto reducen la participación, porejemplo: la fotografía y la radio. Los medios fríos, los cuales no tienen mucha información y motivan a la participación, por ejemplo: el comic y el teléfono. 
3. El medio es el mensaje, donde la tecnología modifica al hombre, ya que el medio de comunicación influye, determina y nos moldea. Aquí podríamos incluiar al medio televisivo e incluso a internet.