Orientaciones para el alumnado

Foto de la Junta de Andalucía en Picasa

¡Te damos la bienvenida a este curso de Francés a distancia!

 

Presentarse es siempre lo primero. ¿Serías capaz de hacerlo en francés?

Éste es el objetivo fundamental de esta primera unidad: presentarse, presentar a otra persona; hablar de ti mismo y de los demás... Oralmente y por escrito, claro.

Lee con mucho detenimiento las orientaciones que siguen, te darán una idea clara de lo que te vas a encontrar en este curso y de cómo vamos a trabajar.

 

El curso está dividido en 6 unidades, es decir dos unidades por trimestre. La estructura de cada unidad siempre será la misma:

Cada unidad consta de tres temas de trabajo (Leçon 1, Leçon 2, Leçon 3) y un cuarto tema centrado en aspectos culturales (lugares, personajes, música, juegos...). Este cuarto tema no incluye actividades ni tarea específica, pero conviene echarle un vistazo: completará tus conocimientos sobre la civilización francófona y servirá para relajarte un poco. Cada uno de los tres primeros temas corresponde a unas 6 horas de trabajo individual.

Cada tema consta de tres apartados, siempre los mismos:

  • À l'oral (grabaciones y vídeos para escuchar, actividades para hablar),
  • Par écrit (textos para leer, actividades para escribir) y
  • Outils (contenidos sistemáticos de lengua y algunos ejercicios).

Cada uno de estos apartados consta a su vez de dos o tres subapartados.

 

El sistema de trabajo sería el siguiente: sigue con atención cada uno de los pasos, lee con detenimiento cada uno de los apartados (hemos incluído de vez en cuando una pequeña traducción) y realiza las actividades que se proponen. En caso de duda, consulta siempre el diccionario.

Hay actividades de diferentes tipos:

  • Activité : actividades de comprensión oral y escrita, actividades de autoevaluación, ejercicios de reempleo...). Te ayudarán a comprender los documentos y a asimilar los contenidos.
  • Pratiquez : actividades de expresión oral y escrita. Conviene que hagas las primeras en voz alta o que las grabes para poder revisarlas; para las segundas, conviene que tengas a mano un cuaderno de trabajo. Todas ellas incluyen un modelo de corrección para que puedas compararlo con vuestro trabajo.

Los materiales de trabajo se completan con las secciones Très important, Curiosité y Pour aller plus loin. Aquí te indicaremos una serie de enlaces a otras actividades sobre el contenido tratado, para que puedas repasar o profundizar.

Por regla general, te daremos todas las explicaciones en francés, pero en muchos casos, y para facilitar tu aprendizaje, también te incluimos la traducción. Para verla, basta con que pulses sobre la banderita española que encontrarás abajo a la derecha en cada apartado.

A este respecto, recuerda una cosa esencial. Como las reglas de tratamiento no son las mismas en francés y en castellano, te hablaremos de usted (vous) en las instrucciones en francés, y te tutearemos (tu) en las traducciones en español.

 

Cada tarea llevará instrucciones claras para su realización: pasos a seguir, recursos necesarios, conocimientos por repasar, criterios de evaluación... Podrás resolver cualquier duda que tengas al respecto con tu profesor.

Para concluir: lo más importante es tu trabajo. Trabaja un poco cada día. Te aconsejamos que te acostumbres a hablar en francés en voz alta, también a leer en voz alta. Y escribe a menudo; te ayudará mucho en las pruebas presenciales. Sé constante en el trabajo. Y recuerda siempre que tu profesor está ahí para aclararte cualquier duda que tengas.

¡Buena suerte! Bonne chance!

Para hacer las actividades propuestas, debes saber que no tendrás dificultades para encontrar en el teclado los signos específicos del francés que no existen en castellano. Tienes, por ejemplo, la letra "Ç" a la derecha, al lado del "Enter". Los acentos ` y ^ están a la derecha de la letra "P". Por último, el apostrofe ‘ se encuentra al lado del número 0.

Para ayudarte, encontrarás un banco de recursos con diccionarios, explicaciones gramaticales complementarias, ejercicios interactivos.

Si prefieres puedes instalar en tu ordenador diccionario básico para poder trabajar sin conexión.

Para ello descárgate el programa desde aquí.

Bájate después la lista de palabras en francés desde aquí.

Haz doble clic en cada archivo e instala en la carpeta sugerida.

Instala primero el archivo "setup" y luego el diccionario de francés, ambos en el mismo directorio. Este diccionario ocupa poco y, si bien no es exhaustivo, sí incluye todas las palabras importantes. Puedes además, añadirle las palabras que consideres oportunas.

Incluimos además enlaces a diccionarios online. Pero si eres de la escuela tradicional y prefieres utilizar diccionario de papel, debes saber que por regla general, todos los diccionarios en el mercado hoy día suelen ser buenos, destacando, en francés, los de la editorial Larousse.

También tienes a tu disposición, si te apetece, unos documentos "Para saber más" con información suplementaria sobre los contenidos de la unidad. Encontrarás además enlaces para buscar explicaciones, detalles y aclaraciones.

Y si en caso de duda, cuenta siempre con tu tutor.

ESTRATEGIAS

El fin último de un idioma es comunicar para lo cual se requiere desarrollar ciertas habilidades o destrezas comunicativas como son: la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la expresión oral en monólogo, la expresión oral en interacción y la expresión escrita.

No obstante, y ya que el aprendizaje de un idioma es en espiral, se retoman y se amplían los contenidos constantemente, por lo tanto, cualquier contacto que hayas tenido con el francés a lo largo de tu formación, aunque hayan pasado años, te será de ayuda. Sin embargo, es conveniente que, en ese caso, repases los aspectos básicos por tu cuenta antes de comenzar o durante el proceso.

En el aprendizaje en general, y en la enseñanza a distancia en particular, se fomenta la autonomía del aprendizaje, por lo tanto, es importante que te hagas responsable de tu proceso de aprendizaje y de su organización. Por otro lado, el aprendizaje de un idioma necesita de tiempo y práctica. Así que ten en cuenta esto antes de nada.

Lo ideal es que leas, escuches, hables y escribas en francés todo lo posible, sobre todo con respecto a temas que sean de tu de interés. Pero siempre arriesga. En un idioma es imprescindible arriesgarse para progresar.

Estos consejos pueden resultarte útiles:

Las tareas son el medio gracias al cual tomas conciencia de tu proceso de aprendizaje y del punto en el que te encuentras, es decir, son una herramienta más para aprender, no el objetivo. Esto te permite que, de forma autónoma, tomes el control de tu aprendizaje y reflexiones sobre las estretegias más adecuadas a seguir.

Es por ello que, antes de resolver cualquiera de las tareas, acudas a los contenidos, los memorices mediante la comprensión y la práctica y ejercites las habilidades comunicativas (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita).

Una vez que dispongas de estas herramientas imprescindibles , es el momento de hacer las tareas, sin los contenidos por delante, para que puedas valorar realmente si tu aprendizaje ha sido significativo, es decir, si eres capaz de utilizar los contenidos nuevos.

Para que el aprendizaje por tareas tenga sentido, lo más pedagógico y beneficioso para ti es que entregues las tareas de manera paulatina y en cuanto la hayas terminado; de esta manera, puedes aprovechar la retroalimentación que te envíe, tienes un margen de tiempo para reenviar si yo lo considero oportuno y evitas problemas técnicos de última hora.

Imagen de Soraya del Pino

RECURSOS GENERALES

  • Fonética, pronunciación :

vídeo vídeo
Reglas básicas Grafía-sonido

  • Robot repetidor.
  • Ejercicios para mejorar la pronunciación.
  • Dictado online: perfeccionar la pronunciación mediante la técnica del dictado. Primero elegir el idioma en la parte de abajo (viene el francés por defecto) y comezar a grabar la lectura en voz alta apoyando sobre la tecla Start dictation. El texto que se lee se va escribiendo automáticamente en el logiciel si este os entiende, por lo que se puede medir la calidad de la pronunciación y dicción en función de esto.

  • Civilización:
    • Textos y ejercicios de comprensión organizados por ámbitos.
    • TV5MONDE: cadena internacional de televisión francófona, con acceso gratuito a emisiones y con una rúbrica destinada al aprendizaje del francés por niveles. Dispone incluso de una biblioteca digital para descargar libros de autores franceses o un apartado sobre música francófona con acceso a la letra y a actividades. En resumen, no dejes ni un rincón de TV5 MONDE sin investigar.
    • 1jour1actu.com: el acceso a la actualidad con un francés accesible, ya que es para niños.
    • La prensa francesa nacional: 20 minutes , Le Monde, Le Figaro, Le Parisien, Libération...
    • Autores como Jacques Prévert, Marc Lévy o libros como Le petit Nicolas y Le petit prince, pueden serte motivadores porque están escritos en un francés asequible.
    • Intercambios lingüísticos online: Conversation Exchange es la que yo usaba hace 15 años. Me fue muy bien ya que pude practicar tanto por skype como por chat. No sé qué tal irá ahora, pero todo es probar. Tiene que darte de alta como usuario, es totalmente gratuito. En los paneles de anuncios de las Escuelas Oficiales de Idiomas, suelen encontrarse también oportunidades para buscar y para encontrar partenaire con quien practicar.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad