Orientaciones para el profesorado
La enseñanza de un idioma a distancia entraña una serie de dificultades para el alumnado que no existen en la enseñanza presencial. El modelo de trabajo que se propone intenta ayudar a superarlas basándose en dos aspectos: un planteamiento fundamentalmente procedimental en torno a las cuatro destrezas (comprensión y expresión, orales y escritas) y unos materiales de trabajo que pretenden ser atractivos y motivadores.
Los objetivos, contenidos y criterios de evaluación para cada una de las unidades se han establecido conforme a la legislación vigente y al modelo propuesto en el Marco Común Europeo de referencia para la enseñanza de las lenguas. En este sentido, el objetivo que se persigue es el desarrollo del nivel A2 entre Primero y Segundo de Bachillerato. La estructura será idéntica para cada una de las unidades del curso. Cada unidad consta de tres temas de trabajo (Leçon 1, Leçon 2, Leçon 3) y un cuarto tema centrado en aspectos de cultura y civilización, que completa los contenidos de la unidad de una manera más lúdica. Este cuarto tema no conlleva actividades ni tarea específica. Cada uno de los tres primeros temas corresponde a unas 6 horas de trabajo individual por parte del alumno.
Cada uno de estos apartados consta a su vez de dos o tres subapartados. Dentro de cada uno de los subapartados (excepto en las páginas de cabecera) se incluye, al menos, una actividad para el alumnado; las hay de diferentes tipos:
Los materiales de trabajo se completan con las secciones Très important (que llama la atención sobre algún aspecto de lengua significativo), Curiosité (que informa sobre algún aspecto de civilización relacionado con los contenidos) y Pour aller plus loin (enlaces a otras actividades sobre el contenido tratado, de revisión o profundización).
Cada tarea llevará instrucciones claras para su realización: pasos a seguir, recursos necesarios, conocimientos por repasar, criterios de evaluación...
Una vez realizada la tarea, el profesor pondrá una nota, de 0 a 100 puntos. La nota final de la asignatura depende directamente de las puntuaciones obtenidas en estas tareas.
El planteamiento de cada unidad intenta acercar los contenidos que se van a estudiar a situaciones de la vida real. Para facilitar la comprensión de los contenidos o de las instrucciones de trabajo se incluyen algunas traducciones al español. |
Contenidos
Los contenidos específicos correspondientes a esta unidad son los siguientes:
UNITÉ 1. PORTRAITS
- La présentation : coordonnées personnelles, goûts et préférences, activités quotidiennes. Une lettre de présentation, formelle et informelle.
- Le portrait physique: l'aspect général, les parties du corps, les vêtements.
- Le portrait moral et le portrait subjectif.
- Révision de l'interrogation.
- Révision du présent d'indicatif.
- Le comparatif et le superlatif.
- L'accord et la place de l'adjectif.
- Révision des pronoms relatifs.
- Tu / vous
- Phonétique : épeler
- Contenus culturels :
- Visages de la France : Marie Curie, George Sand, le Panthéon, les grands hommes de la France.
- Chanson : Rose, La liste.
- Les sigles, le rugby en France, les parents d'Amélie Poulain.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |