La tarea se evaluará con referencia a los siguientes criterios de evaluación:
- Explicar las características de los principales hechos y procesos históricos de la península Ibérica desde la prehistoria hasta la conquista romana, identificando sus causas y consecuencias de cada etapa histórica.
- Explicar las características de los principales hechos y procesos históricos de la península Ibérica desde la conquista romana hasta la desaparición de la monarquía visigoda, identificando sus causas y consecuencias de cada etapa histórica.
- Explicar la evolución de los territorios musulmanes en la península, describiendo sus etapas políticas, así como los cambios económicos, sociales y culturales que introdujeron.
- Explicar la evolución y configuración política de los reinos cristianos, relacionándola con el proceso de reconquista y el concepto patrimonial de la monarquía. La evolución del mundo musulmán desde el Califato de Córdoba a los reinos de Taifas.
- Analizar el reinado de los Reyes Católicos como una etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, identificando las pervivencias medievales y los hechos relevantes que abren el camino a la modernidad.
- Explicar la evolución y expansión de la monarquía hispánica durante el siglo XVI, diferenciando los reinados de Carlos I y Felipe II.