2. Orientaciones generales

1. Estructura de la prueba, instrucciones y criterios de corrección

ESTRUCTURA

El examen constará de siete ejercicios debiendo el candidato responder únicamente a cuatro de ellos, a su elección.

Dispone de un total de 3 horas para la realización de la prueba.

INSTRUCCIONES

No podrán usarse calculadoras programables, gráficas o con capacidad de almacenar o trasmitir datos. En cualquier caso, se advierte que todos los procesos que conduzcan a la obtención de resultados deben estar suficientemente razonados. Pueden utilizarse reglas, escuadras y cartabones.

CRITERIOS DE CORRECCIÓN

  • Cada una de las preguntas se valorará sobre el máximo de puntos que tenga asignados, los cuales aparecerán en el examen. La suma de las puntuaciones de cuatro ejercicios cualesquiera, será siempre de 10. La puntuación del examen vendrá dada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las preguntas contestadas por el alumno, siempre referidas a únicamente 4 del total de siete que componen el examen.
  • El alumno podrá contestar los diferentes ejercicios elegidos en el orden que considere oportuno, sin necesidad de copiar el enunciado de los mismos: sólo se requiere poner el número de orden. Si contesta más de cuatro, sólo se tendrán en cuenta los cuatro primeros que haya contestado, sin evaluarse los restantes.
  • Las respuestas deberán limitarse a lo que se pregunta, de manera que cualquier información adicional que exceda de lo planteado por la cuestión no debe evaluarse de modo positivo.
  • Dentro de los criterios de puntuación, se valorarán positivamente los siguientes aspectos:
    • El conocimiento concreto de cada pregunta y el desarrollo adecuado de la misma.
    • La claridad de la exposición de los diferentes conceptos incluidos en las preguntas, así como la capacidad de síntesis.
    • El desarrollo de los esquemas pertinentes, en donde se puedan realizar, y con el objetivo de completar los conceptos incluidos en las diferentes preguntas.
    • La utilización de forma correcta de un lenguaje científico tecnológico.
    • Los errores de unidades conllevarán hasta un 30% de reducción en la puntuación asignada al apartado donde se encuentre, en función de su gravedad.
    • Los errores en las operaciones aritméticas elementales se penalizarán con un máximo del 10% de la nota del ejercicio; de igual manera se penalizarán la redacción incorrecta o el uso incorrecto de símbolos.

2. Enlaces externos

Los enlaces que se muestran a continuación están actualizados según la normativa de la última prueba convocada durante el pasado curso 2018/19. Tan pronto como se publiquen las nuevas instrucciones, los posibles cambios que pudieran aparecer serían notificados en las aulas.