- Transferencia de los contenidos
- Cuando la enseñanza de determinados contenidos favorece el aprendizaje de otros, se considera que tienen una transferencia positiva, y si lo perjudican, que tienen una transferencia negativa.
- Competencias
- Conjunto de saberes técnicos, metodológicos, sociales y participativos necesarios para el desarrollo de una labor profesional (conocimientos, cualidades, capacidades y aptitudes necesarias) (Cano, 2005).
- Brainstorming (Tormenta de ideas)
- Es una técnica de comunicación que favorece la libre expresión individual de las ideas y que busca nuevas propuestas más creativas e imaginativas.
- TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)
- En ámbitos de formación, implica enseñar a usar la tecnología.
- TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento)
- En ámbitos de formación, implica enseñar con la tecnología y por tanto, ésta debe adaptarse a los diferentes fines pedagógicos.
- Método del caso
- Método de aprendizaje basado en una situación real, donde el alumnado debe trabajar de forma activa y participativa, cooperando entre ellos y usando el diálogo democrático hasta llegar a un consenso, toma de decisión conjunta y/o conclusiones relevantes (Asopa y Beve, 2001).
- Lección magistral
- Método de enseñanza expositivo basado en la transmisión de conocimientos, que supone la exposición de una serie de contenidos por parte de un conferenciante.
- Cooperación
- Situación social en la que los objetivos de los individuos están vinculados, de modo que un sujeto solo puede alcanzar su objetivo si los demás alcanzan los suyos, y cada sujeto será recompensado en función del trabajo de los demás miembros del grupo.
- Autonomía
- Facultad que permite al estudiante tomar decisiones para poder regular su propio aprendizaje en función de determinada meta u objetivo, y de un contexto o de condiciones específicas de dicho aprendizaje (Monereo y Castelló, 1997).