Descripción de la tarea
Ya sabemos que las distintas instalaciones de una vivienda nos ayudan a disfrutar de una mejor calidad de vida. Es imprescindible contar con un sistema de climatización, que nos permita estar calentitos en invierno y no morir de calor en verano.
![]() |
Imagen de A-r-e-s en Pixabay. CC0 |
Para realizar esta tarea, vas a imaginar que en tu lugar de residencia sufrís unas temperaturas extremas, así que te propones adquirir un sistema de climatización que se ajuste a las necesidades de tu hogar.
Actividad 1:
A. Lo primero que has de hacer es leer los contenidos propuestos al inicio de la tarea y a continuación realiza un mapa conceptual sobre los tipos de climatización. Encontrarás ayuda para realizar el mapa conceptual en el último apartado de la tarea.
B. ¿Por cuál te decantarías, una vez estudiadas las ventajas e inconvenientes de cada sistema?
Actividad 2:
Te has decidido por un aire acondicionado. Pero antes de comprar quieres determinar cuál es más apropiado, el mercado es amplio y quieres asegurarte que tu elección se ajuste a tus necesidades energéticas.
Toca calcular por tanto la energía necesaria para acondicionar una habitación. Lo primero será conocer las dimensiones de esta.
En la siguiente animación se te proporcionarán los datos con los que has de trabajar, anótalos en la plantilla:
Animación de Charo Saá en Geogebratube |
A. Según las dimensiones que te muestra la animación, calcula el volumen de la habitación.
B. ¿Qué son las frigorías? ¿qué magnitud mide? ¿son unidades del Sistema Internacional? Escribe la relación entre las frigorías y la correspondiente en el SI.
C. Ahora vas a determinar las frigorías que se han de consumir para acondicionar la habitación. Busca en la web, encontrarás muchas páginas que te ayudarán. Detalla el cálculo en la tarea e inserta el enlace a la página web en la que te has apoyado. En el apartado Ayuda y Entrega verás cómo hacerlo.
D. Si hablásemos de un loft de 5 veces las dimensiones de tu habitación, determina las frigorías necesarias para su acomodamiento térmico.
E. Unos amigos te recomiendan una web donde comprar sistemas de aire acondicionado. Pincha en este enlace y decídete por uno, según tus necesidades energéticas determinadas en el apartado C.
Actividad 3:
Arquitectura bioclimática: investiga sobre este concepto, y escribe tus conclusiones al respecto. Redacta para ello un texto de unas 500 palabras. Entre tus reflexiones debes dar respuesta a estas cuestiones:
A. ¿Se te ocurre alguna razón por la que no llevarías a cabo el proyecto para que tu vivienda fuese energéticamente eficiente?
B. ¿Una vivienda energéticamente eficiente en Córdoba lo sería también en, por ejemplo, Santander? explica por qué.
En esta tarea tratarás conceptos que volverán a aparecer en la tarea siguiente.