2.1. La aristocracia

La marquesa de Villafranca, Goya

La marquesa de Villafranca de Goya
Imagen en WikipediaDominio público 

Mantuvo su condición de clase dominante. No creas que nos hemos equivocado. Aunque en parte de Europa habían perdido parte de sus privilegios señoriales, las rentas de sus fincas rústicas y urbanas, el desempeño de cargos y las alianzas matrimoniales le aseguraron una posición privilegiada.

Ahora bien, no podemos generalizar, no toda la aristocracia europea mantuvo intacto su poder.

  • En Inglaterra, la alta aristocracia (lords) dominaba los cargos más destacados del gobierno, el ejército y la diplomacia. Tenían un peso específico en la aprobación de las leyes puesto que formaban y siguen formando hoy día (aunque cada vez con menos poder) parte de una asamblea a la que pertenece los nobles, la Cámara de los Lores.
  • En Francia, donde la revolución había deteriorado el poder nobiliario, la aristocracia conservaba una posición económica destacada y ejercía el poder político en las zonas rurales.
  • La aristocracia latifundista del sur mediterráneo controló la vida social, política e institucional hasta entrado el siglo XX. En los Estados europeos en los que las consecuencias de las revoluciones tardaron en llegar, esta situación era aún más extrema. En el imperio austro-húngaro y Rusia la hegemonía de la aristocracia se mantuvo hasta la Primera Guerra Mundial.

Para saber más

Para conocer a alguien que pertenecía a la nobleza quizás te resulte interesante la vida de Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII Duquesa de Alba.

Si te has quedado con curiosidad sobre este personaje y quieres conocer intrigas palaciegas y vida despreocupada busca en esta otra biografía.

Comprueba lo aprendido

Contesta si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.

Pregunta 1

Aristocracia y burguesía se aliaron en alianzas económicas y/o matrimoniales para conservar el poder.

Pregunta 2

La Revolución Francesa acabó con todos los privilegios de la nobleza.

Pregunta 3

La aristocracia del sur del Mediterráneo conservó su poder.

Sugerencia

Recuerda los personajes de la nobleza que aparecen en nuestro periódico. La pervivencia como grupo dominante explicaría la aparición de las familias de la nobleza en los medios de comunicación y sobre todo que continúen siendo las familias más importantes de nuestro país.