6.1. Curiosidades

Curiosidad

¿Sabes la relación existente entre la actividad deportiva y nuestro sistema inmune?

En el siguiente enlace (Inmunidad deportiva) de Puleva Salud lo puedes descubrir.

Curiosidad

Los ganglios linfáticos son también los lugares de recepción de células tumorales, y es allí donde normalmente son destruidas.

Curiosidad

El proceso de diapédesis es el proceso por el cual los glóbulos blancos de la sangre atraviesan, mediante movimiento ameboide, las células endoteliales de un capilar hacia tejidos circundantes atraídos por señales químicas. Puedes ver una animación del proceso en esta página.

Curiosidad

Cuando nos hacemos una herida y vemos que sale una sustancia blanquecina decimos que la herida está infectada, ¿qué es esa sustancia?

Es pus, y no es más que la acumulación de los restos de la batalla inmune, son los restos de células muertas, tanto de defensa como invasoras y tejidos dañados que se han liberado en la respuesta inmune.

Curiosidad

Cuando nacemos, nuestro sistema inmune no está maduro. Con el fin de dotar de unas defensas en los primeros estadíos de nuestra vida, la naturaleza ha desarrollado una estrategia consistente en transmitir anticuerpos al recién nacido a través de la leche materna.

Ese calostro materno que se produce en los días inmediatos al nacimiento consiste en un líquido amarillento rico en anticuerpos.

Curiosidad

Incluso se está hablando sobre la posibilidad de una vacunación genética, que consistiría en la preparación de vacunas que llevaran el ADN que codifica para un determinado antígeno; el organismo fabricaría los antígenos y, paralelamente, desencadenaría una respuesta inmune.

Curiosidad

¿Sabes que el uso inadecuado de antibióticos y antivirales está teniendo como efecto secundario la resistencia de muchos patógenos a estas sustancias?
Efectivamente, la automedicación que últimamente estamos llevando a cabo de manera inocente, está provocando que la continua exposición a estos fármacos por parte de los patógenos, provoque la selección de aquellos que han sufrido mutaciones naturales y espontáneas, que les confieren resistencia a dichas sustancias.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike License 3.0