1.1. Sistema Inmune
El sistema encargado de la defensa del organismo es el sistema inmune. No se trata de un sistema como el digestivo que se encuentra localizado, sino que es más bien difuso, es decir, está formado por órganos y tejidos que se sitúan por todo el organismo.
También forman parte de este sistema tejidos como son la piel y las mucosas, o algunas sustancias como las lisozimas que se añaden a los líquidos del cuerpo. También forma parte de la defensa del organismo el pH del ácido del estómago.
Se trata por tanto, de un sistema muy diseminado y que resulta muy difícil representar en un esquema como podemos hacer con otros sistemas. Nos hacen falta varias imágenes para representarlo:
Sistema Linfático | Órganos del Sistema Inmune | Barreras externas |
Células del sistema inmune |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen en Wikimedia Commons modificada de Scalesmd bajo CC |
Imagen en Wikimedia Commons modificada de Don Bliss bajo Dominio Público |
Imagen en Wikimedia Commons modificada de DO11.10 bajo Dominio Público |

Actividad de rellenar huecos
Completa los espacios en blanco con las siguientes palabras: células asesinas, neutrófilos, inmune, células, bazo, piel, macrófagos, difuso, linfático y timo.
|
El sistema inmune se halla constituido por una serie de órganos y tejidos diseminados por nuestro organismo.
Estos se pueden organizar en dos grupos:
- Órganos primarios, en los cuales se producen y maduran los
linfocitos, que son las células encargadas de llevar a cabo la respuesta
inmune específica contra el agente invasor.
- Timo, órgano localizado en la base del cuello. Conforme aumenta la edad del individuo, va disminuyendo de tamaño, hasta verse reducido a una masa fibrosa difusa.
- Médula ósea, localizada en el interior de los huesos largos como el fémur. En ella se localizan las células Stem, llamadas también células madres hematopoyéticas, que originan todas las líneas de células sanguíneas, entre ellas, los linfocitos. Los linfocitos, en realidad, proceden de unas células precursoras inmaduras, denominadas linfoblastos. Los linfoblastos que maduran en la médula ósea se transforman en linfocitos B y los que maduran en el timo se transforman en linfocitos T.
- Órganos secundarios, que son los lugares donde los linfocitos se almacenan y se activan. Son los ganglios linfáticos, bazo y masas de tejidos linfoide asociados a otros sistemas o aparatos, como son las amígdalas, apéndice vermiforme o las placas de Peyer.
En la siguiente animación tienes más información acerca de los órganos de nuestro Sistema Inmune.