INTRODUCCIÓN
En las siguientes pestañas se te plantean una serie de actividades que debes resolver, escribir o representar en la plantilla que se te adjunta en el apartado entrega y evaluación. Recuerda que cada vez que entres en cada pestaña las imágenes de los vectores, los textos con los valores o vectores y la representación del movimiento, van a ir cambiando de una vez a otra por lo que es muy importante que realices una captura de tu enunciado para insertarlo en tu trabajo y que tu profesorado tenga claro que ejercicio estás haciendo.
EJERCICIO 1
Rellena la siguiente tabla escribiendo a la derecha de cada magnitud si se trata de una magnitud escalar o vectorial y escribe en el espacio correspondiente en la plantilla que diferencia presenta una magnitud vectorial frente a una escalar a la hora de que su valor quede perfectamente definido:
MAGNITUD |
TIPO |
MAGNITUD |
TIPO |
Velocidad |
|
Volumen |
|
Longitud |
|
Aceleración |
|
Temperatura |
|
Tiempo |
|
Masa |
|
Densidad |
|
Fuerza |
|
Energía |
|
EJERCICIO 2
En la siguiente gráfica se te presentan dos vectores, rellena la siguiente tabla con los valores correctos de lo que se pide:
(Si pinchas sobre la gráfica, con la rueda del ratón puedes acercar o alejar el zoom, por si algún punto queda fuera de rango)
Vector |
Punto de aplicación |
Extremo |
Coordenadas (x,y) |
Módulo |
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
EJERCICIO 3
En el siguiente applet de geogebra aparecen una serie de puntos para generar los vectores correspondientes que se te indican en el texto. Úsalos adecuadamente para representar y calcular lo que se pide:
EJERCICIO 4
En el siguiente applet de geogebra encuentras cuatro vectores, se pide:
(Recuerda que puedes usar el ratón para mover el gráfico y su rueda para acercar o alejar)
a) Escribir las coordenadas de los cuatro vectores.
b) Calcular las coordenadas de los vectores suma:

c) Calcular las coordenadas de los vectores diferencia:

EJERCICIO 5
En la siguiente gráfica se representa el movimiento de un móvil, igual que en los casos anteriores con el ratón podrás mover la gráfica y acercarla o alejarla. Debes realizar los cálculos necesarios para rellenar la siguiente tabla, justificando siempre tus respuestas:
TRAMO |
Posición inicial |
Posición final
|
Velocidad del tramo |
Espacio recorrido en el tramo |
Espacio recorrido total |
s1 |
|
|
|
|
|
s2 |
|
|
|
|
|
s3 |
|
|
|
|
|
s4 |
|
|
|
|
|
EJERCICIO 6
Representa la gráfica velocidad tiempo correspondiente al gráfico de tu ejercicio 5.