2. Orientaciones generales
Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior - Materia de Economía de la Empresa |
¿Cómo se estructura el temario?
Estos contenidos han sido elaborados con la finalidad de ayudar al alumnado en la preparación de la prueba de acceso de Grado Superior.
El temario está compuesto por once temas agrupados en tres unidades, según su temática. Los contenidos se ajustan al temario oficial de la prueba, aunque en ocasiones se han ampliado un poco para facilitar la comprensión de determinadas partes de la materia.
A lo largo de los temas se encuentran unos recuadros azules en los que se destaca lo más importante de ese apartado: conceptos básicos, fórmulas, esquemas, etc. El alumno debe prestarles especial atención. Los vídeos, las fotografías, etc., también ayudarán a dar un enfoque real a los contenidos.
El temario contiene numerosos ejercicios resueltos de todo tipo que ayudarán a preparar la prueba (de verdadero/falso, de respuesta múltiple, casos de estudio, etc.). Es recomendable que aunque el alumno se descargue el temario en formato pdf para imprimirlo y estudiar, realice también todos los ejercicios on line, ya que son fundamentales para fijar conocimientos y autoevaluarse.
Una buena preparación supondrá la realización de las actividades del temario, el estudio y asimilación de los contenidos y el envío y posterior análisis de posibles errores de las tareas de cada unidad.
Cada unidad y cada tema están compuestos por los recursos incluidos en el siguiente cuadro. Es recomendable consultar y hacer uso de todos estos materiales para conseguir una preparación óptima.
RECURSOS POR UNIDAD |
-Temas correspondientes |
RECURSOS POR TEMA |
- Contenidos - Mapa conceptual - Resumen - Ejercicios resueltos |
¿Qué es necesario enviar al profesor?
Cada tema lleva asociada una pequeña tarea o conjunto de ejercicios relacionados con los contenidos estudiados en él.
Hay que descargarse la plantilla correspondiente del apartado de Ayuda, resolver la tarea y enviarla al profesor a través del lugar habilitado para ello en el aula virtual.
El alumno recibirá el ejercicio corregido y así podrá saber qué parte de los contenidos domina y cuál debe repasar de nuevo.
A lo largo del curso se realizarán simulacros, que son exámenes presenciales a los que puedes presentarte de forma voluntaria para simular con nosotros las condiciones, la duración y el contenido de una prueba de acceso.
En virtud de las circunstancias excepcionales sobrevenidas por la evolución de la pandemia de COVID-19, para salvaguardar la salud de alumnado y profesorado, llegado el momento se valorará la posibilidad de omitir el simulacro presencial en todas o en parte de las sedes colaboradoras y, en consecuencia, organizar pruebas telemáticas. A través de las aulas y del punto de encuentro de referencia para esta enseñanza, el alumnado será debidamente informado de las adaptaciones exactas que pudiesen ponerse en marcha.