Resumen

Importante

El adjetivo calificativo acompaña a un nombre para señalarnos alguna o algunas de sus cualidades. Forma parte del grupo nominal (une petite femme blonde> una pequeña mujer rubia), aunque, en ocasiones, puede formar parte de un grupo verbal (cette femme est sympathique). El adjetivo calificativo, como los demás componentes del gupo nominal, concuerda en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el nombre al que acompaña (La petite femme espagnole).

Como hemos visto anteriormente, las terminaciones de los adjetivos pueden ayudarte a conocer su significado aunque, en principio, no lo conozcas. Te dejamos una lista aquí de los principales sufijos, con su femenino, su equivalente en español, un ejemplo y un ejercicio para que los practiques:

Terminación masculina
Terminación femenina
Terminación en español
Ejemplo Traducción
eur
euse or, ador fumeur
fumador
ateur atrice
ador tentateur tentador
ier ière ero sucrier azucarero
ien ienne ano italien italiano
el elle al formel formal
if ive ivo offensif ofensivo
eux euse oso fameuse famosa
ique
ique
ico excentrique excéntrico
u ue udo poilu
peludo
ant
ante ante calmant calmante
âtre âtre uzco, izo, ento blanchâtre
blancuzco

Importante

Être (Ser o estar) Avoir (Tener) Avoir l'air (Parecer) Décrire (Describir) Mesurer (Medir)
Taille (Estatura) Allure (Aire, aspecto) Poids (Peso) Peau (Piel) Rides (Arrugas)
Taches de rousseur (Pecas) Lunettes (Gafas) Grand (Alto) Petit (Bajo) Gros (Gordo)
Maigre (Flaco) Mince (Delgado) Beau/belle (Guapo/guapa Joli (Bonito) Laid (Feo)
Pâle (Pálido) Laisser (Dejar) Empêcher (Impedir) Interdire (Prohibir) Gronder (Regañar)
Se facher (Enfadarse) Punir (Castigar) Oser (Atreverse) Charme (Encanto) Envie (Ganas)
Fierté (Orgullo) Folie (Locura) Politesse (Educación) Jalousie (Envidia, celos) Joie (Alegría)
Méchant (Malo) Paresse (Pereza) Punition (Castigo) Ruse (Argucia, astucia) Amusant (Divertido)
Bavard (Charlatán) Bête (Tonto) Bizarre (Raro) Brave (Valiente) Coquin (Pillo)
Drôle (Curioso, divertido) Effronté (Descarado) Espiègle (Travieso) Étourdi (Despistado) Impoli (Maleducado)
Joyeux (Alegre) Maladroit (Torpe) Pauvre (Pobre) Sûr (Seguro) Poli (Educado)
Surprenant (Sorprendente)

Importante

Las reglas de formación del plural de los adjetivos es parecida a la del plural de los nombres. Como truco, te sirve saber que, generalmente, el plural de los adjetivos en francés termina por "s" o "x". Ahora, vamos a precisar un poco más las reglas, por si te hiciera falta:

    1. REGLA GENERAL: El plural se forma añadiendo una "s" al singular. Ejemplo: vert > verts (verde > verdes); neuf > neufs (nuevo > nuevos).

    1. REGLAS ESPECIALES:
      • Cuando el singular acaba en "x" o "s", el plural no cambia. Ejemplos: Un homme heureux/Des hommes heureux (Un hombre feliz/Unos hombres felices); un bâtiment gris/des bâtiments gris (Un edificio gris/unos edificios grises).

      • Los adjetivos terminados en "eau" forman el plural añadiendo una "x". Ejemplo: Mon nouveau appartement/Mes nouveaux appartements (Mi nuevo piso/Mis nuevos pisos).

    • Cuando termina en "al", el adjetivo cambia esta sílaba por "aux". Ejemplo: Un accident brutal/Des accidents brutaux (Un accidente brutal/unos accidentes brutales).

Importante

Parents (Padres) Père (Padre) Mère (Madre) Fils (Hijo) Fille (Hija) Frère (Hermano) Soeur (Hermana)
Grand-père (Abuelo) Grand-mère (Abuela) Petit-fils (Nieto) Arrière-grand-père (Bisabuelo) Parrain (Padrino) Marraine (Madrina) Filleul (Ahijado)
Oncle (Tío) Tante (Tía) Cousin (Primo) Neveu (Sobrino) Nièce (Sobrina) Fiancé (Novio, formal) Petit ami (Novio, menos formal)
Gendre (Yerno) Beau-père (Suegro) Belle-mère (Suegra) Voisin (Vecino) Copain (Amigo, novio)

Copine (amiga, novia)

Importante

Adjetivos calificativos
Imagen en Wikispaces de mademoiselle-graboski bajo CC
    • En su mayor parte, los adjetivos calificativos se colocan tras el nombre al que califican:
      Un citron jaune
      (Un limón amarillo); un élève russe (un alumno ruso); une table ronde (una mesa redonda).

    • Pero ciertos adjetivos, algunos de ellos entre los más corrientes, se colocan ante el nombre:
      Une belle maison
      ("Una bonita casa" o "una casa bonita"); un petit chat (un pequeño gato o un gatito- según el contexto); un faux pas (un paso en falso).

    • Ante un adjetivo calificativo, el artículo indefinido des se transforma en de o d':
      J'ai lu de vieux livres
      (He leído unos libros viejos).

    • Ante un nombre masculino que empieza por vocal o, generalmente, "h", los adjetivos beau (bonito), vieux (viejo) y nouveau (nuevo) se convierten en bel, vieil y nouvel. Esto ocurre por que los franceses rechazan el sonido de dos vocales seguidas. Ej: Mon nouveau patron (Mi nuevo jefe), pero mon nouvel ami (mi nuevo amigo).

  • Igual que en español, ciertos adjetivos pueden colocarse ante el nombre para resaltar una cualidad: Une chanson horrible/Une horrible chanson (Una canción horrible/Una horrible canción). El sentido común te ayudará a determinar cuál es la traducción más natural y adecuada en cada caso concreto.

Importante

"Las comparaciones no son odiosas"; al contrario, son muy fáciles. En francés, se parecen mucho a las comparaciones en español. En realidad, conociendo las palabras plus (más), moins (menos) y aussi (tan), ya estamos preparados para traducir las comparaciones francesas:

    • Pierre est plus grand que moi (Pedro es más alto que yo).

    • Je suis moins calme que toi (Soy menos tranquilo que tú).

  • Laure est aussi élégante que Marie (Laura es tan elegante como María).

Observa que para la estructura del comparativo de igualdad, en francés se usa aussi... que, mientras que en español se usa "tan... como". Es decir, las estructuras comparativas en francés son siempre las mismas (Plus... que, moins... que, aussi...que), mientras que en español varía en el caso del comparativo de igualdad ("Más...que", "menos...que", pero "tan...como").

Sin embargo, tal como ocurre en español, ciertos adjetivos son comparativos por sí solos, es decir, no necesitan los términos plus o moins para establecer una comparación. Es el caso de meilleur (mejor), pire (peor) y moindre (menor), comparativos, respectivamente de "bueno", "malo" y "pequeño".

Recuerda que "más alto" y "menos bajo" significan aproximadamente lo mismo, pero cada idioma tiene preferencia por una traducción. Así, los españoles decimos "habla más bajo", mientras que los franceses dicen "habla menos fuerte" (moins fort). Tendrás que elegir, en cada caso concreto, la traducción que resulte más natural en tu idioma.