3.1. El mobiliario
La composición de los muebles está ligada estrechamente con los fundamentos de la arquitectura, así como un edificio se apoya sobre sus pilares el mobiliario lo hará sobre sus patas. Las particularidades de cada uno están adaptadas al edificio para el que fue diseñado, integrándose en la totalidad del conjunto. Tal es su síntesis que a veces confundimos qué se proyectó primero, a ti qué te parece ¿piensas que el arquitecto elegía el mobiliario para el espacio? ¿O por el contrario diseñaba el sitio para los enseres? Lo que sí está claro es que los muebles, más allá de su cometido, dentro del ambiente están concebidos como tallas autónomas.
El mobiliario Modernista rescata en parte un gusto Neo rococó exquisito y voluptuoso que proviene de la decoración Luis XV. Los diseños son distintos, normalmente, inspirados en la naturaleza y están realizados con materiales del mejor género, maderas nobles y textiles decorados siguiendo el estilo floral propio del estilo.
Podemos afirmar que la mayoría de los arquitectos que hemos estudiado diseñaron también los interiores de sus edificios, por eso es frecuente la autoría del mobiliario sea suya. Es el caso de Horta, Gaudí o Mackintosh, cada uno con sus singularidades.
![]() |
![]() |
Casa Milá, Gaudí. ImagenJEAN ROBERT THIBAULTde en Flickr bajo licencia cc |
The Willow Tearooms, Mackintosh y McDonals. Imagen de Dave souzaen Wikipedia bajo licencia |
![]() |
Sila Thonet. Imagen de Holger.Ellgaarden Wikipediabajo licenciaCC BY-SA 3.0 |
Destacan también en el diseño de muebles la Escuela De Nancy y otros diseñadores como por ejemplo Michael Thonet, quien planteará una silla realmente innovadora al utilizar madera curvada. La silla Thonet, como así se llamó, es una silla para cafés que aún en nuestros días sigue de rabiosa actualidad debido a su función técnica, social, así como por su buena calidad de producción que consiguió buenos costes.

Curiosidad
No creas que este mobiliario está desfasado ni nada por el estilo, hoy en día en la decoración de interiores está en alza la mezcla de piezas contemporáneas con otras antiguas que llegan a convertirse en verdaderas obras de arte. Como ejemplo te dejamos este reportaje de una revista de decoración actual en la que nos muestran un piso actual en Barcelona con muebles modernistas.

Importante
El mueble modernista está adaptado al edificio para el que fue diseñado, integrándose en la totalidad del conjunto. Los diseños están inspirados en la naturaleza y están realizados con materiales del mejor género, maderas nobles y textiles decorados siguiendo el estilo floral propio del estilo.
La mayoría de los arquitectos que hemos estudiado diseñaron también los interiores de sus edificios, destacamos aHorta, Gaudí o Mackintosh, cada uno con sus singularidades. Destacan también en el diseño de muebles la Escuela De Nancy y otros diseñadores como por ejemplo Michael Thonet, creador de la silla Thonet.

Reflexión
Observa bien la fotografía, ten en cuenta las características de los autores que hemos estudiado y busca información en Internet si la necesitas para averiguar a quién pertenece este mobiliario.
![]() |
Imagen de (vincent desjardins) en Flickr bajo licencia cc |