4.2. William Morris

William Morris estudió arquitectura y Artes y pronto sintió la animadversión hacia la manera de producir del mundo capitalista en el que vio inmerso, por ello sintió la necesidad de escaparse de las imposiciones de la industria, no sin mirar hacia el futuro, orientado por su profundo amor al Arte.
Fue discípulo de John Ruskin y, alentado por los textos de este, fue fundador del movimiento Arts and Crafts. Esta tendencia no pretendía desacreditar a la máquina, ellos entendían que la producción industrial era algo coetáneo pero que en este proceso era indispensable el papel del artista en la elaboración de modelos y en la selección de los materiales, encomendando al artista un nuevo cometido.
Su estilo es predominantemente decorativo, realizando un mobiliario sencillo manufacturado, lo que elevó el coste de estos productos.
Durante la segunda mitad del siglo XIX se establecieron colectivos con estos fines, desarrollando creaciones decorativas de diversa naturaleza. El modo de trabajo estaba inspirado en los gremios, por ese motivo, no era frecuente conocer la autoría del artículo ya que estaban trabajados de forma cooperativa en los talleres. Además de productos artísticos ya frecuentes como muebles, textiles, azulejos, vidrios, aparecen ahora otros de interés como por ejemplo los papeles pintados para la decoración de las paredes o la impresión de libros, que por primera vez se considera como arte.

Papel pintado
Papel pintado. William Morris.
Imagen de David Hawgooden geograph bajo licencia cc

Curiosidad

Ofelia
Ofelia. John Everet millais.
Imagen en Wikipediade dominio público

Será Williams Morris, junto con Edward C. Burnes, la conexión entre el Modernismo y los Prerrafaelitas. Tanto Morris como Burnes habían investigado unidos las teorías de Ruskin, máximo defensor de la estética que se pronunció con pasión a favor de la Hermandad Prerrafaelita.

Los Prerrafaelitas propugnaban un modelo pictórico anterior a la figura del artista del Cinquecento Rafael, volviendo a la simplicidad anterior y mostrando su adversidad ante los cánones académicos, así como a la degradada sociedad industrial llena de apariencias y convencionalismos. Ellos promueven una pintura inspirada en la naturaleza y envuenta en un mundo de ensoñación, en donde el mito de lo femenino aparece como una constante con una sutil pincelada de nostalgia.  

Importante

William Morris fue fundador del movimiento Arts and Crafts. Realizó mobiliario y otros artículos de decoración manufacturados,  bajo un estilo predominantemente decorativo y sencillo.

Caso práctico

Después de ver el vídeo contesta a las preguntas que se formulan:

1. ¿Cómo se conoce a la casa  que diseñó para vivir él con su familia tras su boda?

2. ¿Cuál fue el motivo por el que William Morris comenzó a diseñar sus propios muebles?

3. ¿Por qué creó una empresa tipográfica?