Producción y mercados: Historia Inicial
![]() |
Fotografía en Flickr de Nicholas_T bajo CC |
- "Éste es un sector que nunca ha conocido demasiados altibajos",- le decía-, "pero para las pequeñas y medianas granjas, que son la mayoría, tampoco ha habido épocas de demasiada bonanza".
- "En el pueblo somos tres los que nos dedicamos a esto", -continuaba explicándole-, "pero en toda la comarca que, como sabes no es muy grande, hay más de veinte".
De las explicaciones de Carlos, Sandra ha sacado en claro que los precios de la carne, dado el elevado número de empresas que componen la competencia, están muy vinculados a las oscilaciones del mercado, donde los compradores -las industrias cárnicas- imponen las más de las veces sus condiciones.
Por otro lado, ha constatado que el terreno y las instalaciones no son lo más importante a la hora de evaluar los costes, sino que tanto los animales como los piensos y otros productos de mantenimiento, así como la mano de obra, son elementos de mayor importancia, sobre todo cuando se trata de incrementar la producción.
![]() |
Fotografía en Flickr de dr_tr bajo CC |
Como sabemos, Sandra también se había interesado por la posibilidad de poner de nuevo en producción los campos de viñedos pertenecientes a su familia. En la región hace tiempo que los viticultores consiguieron establecer una Denominación de Origen para sus vinos, al estilo de otras que ya habían venido funcionando en el mercado español desde hace tiempo.
Consultando con algunos bodegueros y cosecheros de vid, se ha informado de las condiciones y requisitos que el Órgano Regulador de la Denominación de Origen impone para poder acoger su producción al mismo: número de hectáreas de cultivo, tipo de uva, antigüedad de las viñas, forma de cultivo y recolección, etcétera.
- "Y esto es sólo si quieres vender tu vino a alguna bodega de la zona" - le contaba un importante bodeguero-, "pero si quisieras crear y comercializar tu propia marca, te controlarán las instalaciones, el número y calidad de las barricas, los tiempos de crianza..."
"Ten en cuenta", -le decía,- "que lo que nosotros vendemos, lo que en realidad nos distingue y lo que la gente busca está en esta pequeña etiqueta" - y señalaba el sello de la Denominación de Origen de una botella.
![]() |
Fotografía en Flickr de Walmart Corporate bajo CC |
Los ingresos obtenidos servirían para ir devolviendo la financiación inicial durante esos 10 primeros años, y a partir de ahí casi todo serán beneficios, pero el plazo puede resultar muy largo.
Reflexionando sobre todos estos datos, Sandra se da cuenta de que debe estudiar más sobre precios, costes y condiciones de los mercados.