Descripción de la tarea
Esta tarea consta de DOS ejercicios. A continuación tienes dos pestañas en las que te explica qué tienes que hacer en cada ejercicio.
Ejercicio 1
Vamos ahora a profundizar en los mecanismos de transmisión genética entre individuos mediante la llamada reproducción sexual, como es el caso las plantas productoras de guisantes, cuyos cruces se representan en la imagen siguiente:
Para ello te proponemos que visualices este vídeo, en el que explican cuáles son los fenotipos, genotipos y genes dominantes y recesivos de estas legumbres (en el vídeo le llaman “chícharos”, sinónimo de guisante). Después responde de forma clara y resumida a las siguientes cuestiones:
- Suponiendo que el gen dominante es el amarillo (A) y el recesivo el verde (a), ¿cuáles son los genotipos que pueden presentar los guisantes amarillos? ¿Y los guisantes verdes? Razona tu respuesta.
- Si cruzamos una planta de guisantes verdes con otra de guisantes amarillos, obtendremos diferentes resultados, según las distintas combinaciones de gametos que obtengamos. Explica los genotipos resultantes en función de los casos posibles. Calcula también el porcentaje de guisantes verdes que se obtendrían en cada caso.
- ¿Y si cruzamos dos plantas de guisantes amarillos? Considera los dos casos siguientes y calcula el porcentaje de guisantes verdes que obtendríamos en cada uno. ¿Cuál crees que es el caso que falta y qué porcentaje de guisantes verdes obtendríamos?
- Finalmente, veamos qué ocurriría si cruzamos dos plantas de guisantes verdes. ¿Cuál sería el porcentaje de guisantes verdes en este caso?
- Supongamos que ahora, en nuestra huerta, cruzamos una planta de guisantes verdes y otra de guisantes amarillos, de manera que las plantas resultantes nos dan aproximadamente un 50% de verdes y un 50% de amarillos. A la luz de estos resultados, y comparando con los resultados anteriores, ¿qué genotipos podrían tener cada una de las plantas progenitoras del experimento anterior? Explica tus conclusiones.
Ejercicio 2
En las siguientes cuestiones te pedimos que reflexiones o investigues, y expliques muy brevemente algunos conceptos relacionados con la evolución de las especies que hemos estudiado en esta unidad. Valoraremos tu capacidad de reflexión y síntesis, de manera que tus respuestas sean de tu propia redacción (no sirve copiar texto de otro sitio) y se ajusten a los espacios que te damos: normalmente podrás responder en menos de cinco líneas.
- En relación con la evolución de los seres vivos, explica qué entiendes por teorías “creacionista” y “evolucionistas”.
- ¿Qué son las pruebas paleontológicas? ¿Qué permiten conocer?
- ¿Por qué crees que fue un hito tan importante la aparición de organismos fotosintéticos para la diversificación de las especies en la Tierra?
- Elige cuatro grandes hitos o descubrimientos a lo largo de la historia de los seres humanos e indica porqué fueron importantes, cada uno de ellos, para el desarrollo de nuestra especie.
Cuando hayas acabado la tarea, debes enviársela, por medio del módulo habilitado en la plataforma, a tu profesor o profesora.
Para facilitar la resolución y entrega de la tarea, puedes utilizar la siguiente plantilla:
![]() |
Por último, debes saber que el nombre que debes ponerle a dicha plantilla es:
Apellido1_Apellido2_Nombre_CT1_Tarea_3_5 (donde los apellidos y el nombre deben ser los tuyos).
Por supuesto, si tienes alguna duda puedes comunicársela inmediatamente a tu profesor, él o ella te ayudarán en todo lo que necesites.