4. Consejos para una campaña de difusión exitosa
Youtube: One hour per second, en YouTube.
Las experiencias de los ejemplos anteriores ponen de manifiesto algunos de los valores más importantes que debe tener una campaña comunicativa para alcanzar a su público objetivo. A continuación puedes encontrar una serie de consejos que te resultarán útiles a la hora de empezar a pensar cómo difundir los contenidos audiovisuales que produzcas:
-
Tu producción audiovisual no es un contenido aislado en internet
Como ya sabes, no es suficiente con subir tu contenido a Youtube o iVoox para ver cómo empiezan a correr las reproducciones. Es importante que, a través de las redes sociales que decidas usar, relaciones este contenido con otros similares. Que tus mensajes a través de esta red social también contengan otros contenidos interesantes y estimulantes para las comunidades a la que quieres dirigir tus producciones. Y que lo hagas con una periodicidad estable; un tuit cada seis meses no te llevará muy lejos.
-
Utiliza por igual el mundo online y el offline
No existe una diferencia fundamental entre el mundo digital y el analógico, por lo que puedes pensar estrategias comunicativas que tengan fases de comunicación en redes sociales y otras que sean presenciales o que se apoyen en otro tipo de posibilidades mediáticas, como ocurre en el caso de Ciutat Morta mencionado antes.
-
Resalta lo valioso de tu contenido
Analiza bien cuál es el valor de tu contenido. Tomando como ejemplo el caso de Un cuento propio, podemos observar que lo que se vende en apariencia es un objeto, un audiolibro, pero si lo analizamos mejor, el atractivo del mismo es inmaterial: educar a los pequeños en valores más inclusivos. En el caso de Carne Cruda no hay un objeto concreto, sino directamente un retorno social valioso para sus oyentes y un compromiso por un periodismo independiente.
Trata de localizar el valor de tus producciones audiovisuales y diseña la campaña comunicativa para reforzarlo.
-
Localiza una comunidad de contenidos
Una vez tengas localizado el valor que aporta la producción, te será fácil saber a qué comunidades dirigirlo. Es importante tener claro a quién se dirige el programa porque te será mucho más fácil llegar a tener una audiencia sobre tus contenidos. Simplemente, si compartes de manera generalista un cortometraje, a alguna de la gente a la que se lo pases le puede interesar, pero a otra mucha no. Si localizas la comunidad en torno a jóvenes productores cinematográficos y otros cinéfilos, el contenido será más visto y compartido. En ocasiones, te será útil escribir directamente a usuarios de redes sociales que son líderes de opinión o que amasan una gran cantidad de seguidores.
-
Sé original.
Es fácil decirlo, ¿verdad? Lo que necesitas para resultar original es una planificación meticulosa y, sobre todo, invertir tiempo de calidad en pensar una estrategia.

Pregunta Verdadero-Falso
Marca como verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero