Descripción de la tarea

desarrollo

1. El sistema económico de Corea del Norte.

Lee detenidamente la siguiente noticia:

 

 Noticia en 20minutos.com (19/12/2011)

" ¿De qué viven los norcoreanos? La industria conforma el 47,8% del PIB, seguido de los servicios (un 31,5%, según estimaciones de 2010) y de la agricultura (un 20,7%). Así, la industria y los servicios juntos suponen el 65% de la mano de obra del país (estimaciones de la CIA correspondientes al año 2008). Se desconoce la tasa de desempleo así como el índice de población que vive por debajo del umbral de la pobreza.

No existen datos sobre la tasa de desempleo ni sobre el índice de población que vive por debajo del umbral de la pobreza Las industrias principales de las que vive Corea del Norte son: productos militares, maquinaria de construcción, energía eléctrica, productos químicos, minería (carbón, hierro, piedra caliza, grafito, cobre, zinc, entre otros), metalurgia, textil, procesado de alimentos y turismo.

Teniendo en cuenta que su sistema corresponde al de una economía de planificación centralizada, todas las empresas pertenecen al Estado. Corea del Norte no forma parte del FMI ni del Banco Mundial, y ninguna de estas instituciones posee información detallada sobre la economía del país (salvo algún dato que proporciona el Banco Mundial sobre el consumo eléctrico, por ejemplo).

En términos generales, Corea del Norte "padece problemas económicos crónicos", según señala la CIA en su base de datos. El panorama económico que la agencia norteamericana relata es bastante negro: "La escasez de alimentos causada por problemas sistémicos todavía perduran, incluyendo la falta de tierra cultivable, pobre calidad del suelo, fertilización insuficiente y escasez persistente de tractores y petróleo", prosigue la CIA."

 

Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo defines el sistema económico de Corea del Norte?

2. ¿Cuáles son las características fundamentales de este tipo de sistema económico?

3. Enumera 2 ventajas.

4. Indica cuáles son los posibles inconvenientes de este tipo de sistema.

 

 

 

2. Presta atención al siguiente vídeo:


 Vídeo en Youtube - Por qué funciona la economía

 

1.  ¿Qué sistema económico defiende el economista William Baumol en el vídeo?

2.  Indica las características de este tipo de sistema económico.

3.  ¿Qué ventajas e inconvenientes destaca de este tipo de sistema?

3. El sistema económico predominante

El sistema predominante en los países desarrollados es el sistema económico mixto, que pretenden aprovechar las ventajas del mercado pero que interviene para corregir los fallos que éste provoca.  Por tanto, el sistema económico de economía de mercado puro prácticamente no existe en la realidad, pero sí es cierto que dependiendo del país y de las ideas políticas del gobierno que se haya elegido se optará por una mayor o menor intervención del estado. 

En términos generales, los partidos de centro-derecha tienden más al liberalismo económico, mientras que los partidos de centro-izquierda tienden a aplicar políticas económicas que implican mayor intervención del estado y que son denominadas políticas keynesianas.

  • Debes enumerar 4 posibles intervenciones en la economía que puede llevar a cabo el gobierno. 

4. Los problemas económicos básicos

A continuación deberás completar el siguiente cuadro indicando cómo cada uno de los sistemas económicos dan respuesta a los problemas económicos básicos.  Es decir, a las preguntas ¿qué producir?, ¿cómo producir? y ¿para quién producir?

   ¿Qué producir? ¿Cómo producir?
¿Para quién producir?
 Sistema de Libre Mercado
     
 Sistema de Planificación Central
     
 Sistema Mixto