Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

1. (Diversas convocatorias) Completa la siguiente tabla indicando la magnitud con la que se corresponde cada medida y convierte sus unidades a las correspondientes del Sistema Internacional mediante factores de conversión cuando proceda.

Medida Magnitud

Medida con unidades en SI

                                                  

2. (Septiembre 2014) Ordena de mayor a menor las siguientes medidas:

Velocidad: 22 m/s 47 km/h 1,86 km/min

3.  (Septiembre 2009) Completa el siguiente cuadro:

Magnitud

Fundamental o derivada en el SI Unidad en el SI

Masa

Fuerza

Energía

Tiempo

Volumen


4. Escribe en notación científica con cuatro cifras de precisión las siguientes cantidades:

• 32000000
• 125,43246
• 0,0000031247662

5. A. Determina qué medida es mejor:

• La balanza del laboratorio marca 0.310 g al pesar un objeto de 0.358 g de masa.
• Utilizando el flexómetro se determina que mi altura es 1.65 m siendo en realidad 1.66 m.

B. Con un cronómetro tomamos las siguientes medidas:  

t (s) 1,35 1,37 1,34 1,35 1,36 1,39

Determina el valor real y el error relativo cometido en la última medición.

6. En el laboratorio disponemos de un objeto realizado con un metal puro. ¿Qué propiedad, característica de la materia, te serviría para determinar el material del que está hecho?. Detalla de qué forma llevarías a cabo en el laboratorio el cálculo de esta magnitud. Dispones de balanza y probetas.