Sistemas de Información Geográfica
Los sistemas de información geográfica (SIG o GIS) son herramientas que nos permiten integrar y relacionar grandes cantidades de datos que tienen una referencia espacial, facilitando así la toma de decisiones de una manera más eficaz. Los SIG nos permiten crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar, y presentar los resultados en forma de mapas o visores cartográficos.
Imagen de Jaknouse en Wikipedia. Licencia CC.
Para ampliar información consulta este enlace.
También está el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado. Se ha convertido en una herramienta de enorme utilidad en campos diferentes del agrario (geología, infraestructuras, urbanismo...), lo que obedece a su concepción y desarrollo, en el que se hace uso continuo y permanente de las tecnologías más avanzadas en información geográfica automatizada.