2.1 Clasificación según su tamaño

Ejemplo o ejercicio resuelto
![]() |
|
http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ Licencia Creative Commons |
|
![]() |
|
http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ Licencia Creative Commons |
La primera de las fotos corresponde a la fábrica de construcción de aviones CASA, en Cuatro Vientos, a comienzos del siglo XX.
La segunda foto es de una tienda de caramelos en Madrid.
Conociendo a qué se dedicaban estas empresas y donde estaban situadas, ¿tendremos suficiente información para poder clasificarlas según su tamaño en empresas grandes, medianas o pequeñas?
¿Qué tendremos en cuenta?:
¿La dimensión de sus instalaciones?
¿El número de personas que trabaja en ellas?
¿El número de bienes que vende o servicios que presta?
¿El tamaño de los bienes que fabrica o vende?




Importante
Los tipos de empresa en función de su tamaño y según la Recomendación Europea, son los que aparecen en la siguiente tabla:
Tipo de empresa |
Plantilla de la empresa |
Volumen de negocios |
Balance anual |
MICROEMPRESA | < 10 personas | ![]() |
![]() |
PEQUEÑA | < 50 personas |
![]() |
![]() |
MEDIANA | < 250 personas |
![]() |
![]() |
GRANDE | >250 personas |
> 50.000.000 € |
> 43.000.000 € |

AV - Pregunta de Elección Múltiple

AV - Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
