Entrega y evaluación

Instrucciones para la entrega

Para la entrega debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Una vez estés preparado/a para hacer la tarea, deberás inscribirte con un compañero/a en el calendario de interacciones de tu aula para ser evaluado por tu profesor/a.
  • Cuando hayas realizado la tarea, debes seguir el procedimiento habitual de entrega: hacer clic en "Agregar tarea" y escribir ahí un mensaje a tu profesor/a avisándole de que ya has hecho la interacción. A continuación procedes a guardar los cambios.

Evaluación de la tarea

Esta tarea se evaluará según los siguientes criterios de evaluación:

  • Pronuncia y entona de manera clara e inteligible, resultando evidente el acento y entonación extranjeros, cometiendo errores que no interfieren en la comprensión global del mensaje.
  • Transmite información básica sobre la vida personal y cotidiana, utilizando vocabulario y estructuras de uso común para proporcionar información sobre la edad, nacionalidad, residencia, intereses, gustos y destrezas.
  • Transmite información básica e instrucciones como direcciones, precio, medios de transporte, productos, y servicios.
  • Describe y compara, de forma breve y sencilla, utilizando vocabulario descriptivo básico a personas, lugares, objetos, acciones de la vida cotidiana, mediante una relación sencilla de elementos, siempre y cuando haya existido preparación previa.
  • Mantiene conversaciones básicas respondiendo a preguntas breves y sencillas, pidiendo repetición y aclaración cuando el mensaje no sea comprendido.
  • Participa en conversaciones breves y sencillas en situaciones estructuradas en las que se realice un intercambio de ideas e información sobre temas conocidos y situaciones cotidianas.
  • Participa en conversaciones básicas y sencillas, informales, cara a cara, sobre temas cotidianos, de interés personal o pertinentes para la vida diaria (por ejemplo: la familia, el tiempo libre, los gustos y preferencias).
  • Proporciona opiniones, invitaciones, disculpas sugerencias, planes, utilizando vocabulario y estructuras básicas.
  • Participa en conversaciones sencillas de temas conocidos, utilizando formas de cortesía para saludar y despedirse.
  • Participa en entrevistas respondiendo a preguntas directas, sobre información personal, que le hayan sido formuladas de forma clara y sencilla utilizando un lenguaje no idiomático y versando sobre información personal.

Licensed under the Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)