1. Música tradicional china


La música tradicional de China puede que te resulte muy lejana o "te suene a chino". Es normal pues sus planteamientos estéticos y sonoros no tienen nada que ver, no ya con los europeos, sino con los de culturas más cercanas a nosotros, como la árabe, o a ellos, como la indú.

Sin embargo, China ya no es un país misterioso y lejano sino bastante cercano en el que se fabrica gran parte de todo lo que consumimos. Es la 2ª potencia económica mundial. Es el mayor fabricante de guitarras españolas. Hay una importante colonia china en nuestro país y muchos españoles están trabajando en allí. Su cultura está penetrando poco a poco en los paises occidentales y es probable que en los próximos años lo que vas a escuchar en este punto deje de ser una música "extraña".

 

Foto en Pixabay | Dominio público


 

Haz clic en el nombre (azul) de los instrumetos para ver una imagen de cada uno.
El Qin es un instrumento emblemático, la música para él está declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es una especie de salterio de 7 cuerdas alargado. Esta pieza está compuesta para ser tocada para uno mismo (para superar la soledad), no para un público. Es de carácter noble e intimista, para solista. Se titula Variaciones sobre la flor del ciruelo.

Esta música de llama Canto de alegría del río Bu. Es de carácter popular y para ser tocada por una pequeña orquesta. Aquí se pone de relieve la importancia de los timbres. El instrumento pricipal es el Dizi, una flauta de bambú a la que se le coloca un trozo de papel de arroz (papel de fumar) en la embocadura.

Aquí te presentamos el inicio de una canción de amor, una balada ante una separación compuesta muchos siglos antes de que estos temas fueran cantados por los trovadores de nuestra Edad Media. Ten encuenta que esto se estaba cantando en China 2 siglos antes de Cristo.

Esta música la toca un Sheng, es un órgano de boca. Se trata de un instrumento de viento polifónico de 3000 años de antigüedad. Su caja de resonancia estaba hecha originalmente de calabaza y los tubos de bambú.

Fragmentos[cita] de grabaciones de OCORA | Radio France
Icono de iDevice

Importante

Conocer toda música tradicional China no es posible, y no por falta de datos (como suele ser lo habitual en las músicas tradicionales) sino por lo contrario. La documentación es tan abundante y detallada que nos permite seguir desde la antigüedad hasta hoy todo su recorrido pero no nos bastaría con una vida para escuchar todo lo que se ha conservado.


Icono de iDevice de pregunta Pregunta de Elección Múltiple
¿Reconoces el timbre de este instrumento?

Qin
Dizi
Sheng