5. Música de mundos olvidados
La característica básica de la música de este apartado es que que no se centra necesarimente en países determinados sino en unas etnias, en unos grupos aborígenes concretos, pueblos indígenas que pueden habitar regiones pertenecientes a diferentes países. |
Tuva. Etnia que habita en la República de Tuva, entre Rusia y Mongolia. Cantan en turco, con una técnica vocal que permite que suenen dos notas a la vez. |
Garífuna (caribes negros). Viven en Centro-américa: Honduras, Nicaragua, Guatemala y EEUU. |
Quechua. Bolivia, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia. Escucha las flautas de Pan. |
Bunun. Taiwan. Cantos corales. |
Kanac. Nueva Caledonia (Oceanía). |
Pashtun. Afganistan. |
Terminamos con un Tantra de un monasterio del Tibet. |
Fragentos de audio[cita] de Elipsis art - Fundación "Pueblos indígenas", en colaboración con el centro de Naciones Unidas para los derechos humanos.

¿Reconoces a qué etnia pertenece esta música?
Quechua.
Bunun.
Pashtun
Garífuna.
Tuva.