1. En la mayoría de los países europeos
En el campo (1872) M. Clodt
Imagen en Flickr. Licncia CC
Vamos a comenzar intentando explicar las principales actividades económicas en Europa en este período. ¿Sabes por qué? Porque aunque estemos hablando de revolución económica este tipo de economía tradicional ha seguido funcionando en Europa durante mucho tiempo. Es más, es la que funciona aún en algunas partes menos desarrollada del planeta.
Por tanto, van a coincidir dos tipos de situaciones:
- Por un lado, el funcionamiento de una economía tradicional , heredada del antiguo Régimen, basada fundamentalmente en una agricultura poco productiva y sometida a todo tipo de cargas señoriales. Para recordar las principales características puedes visualizar esta presentación:
- Dentro de esa economía comienzan a darse una serie de cambios que son los que van a provocar la Revolución industrial. Esos cambios se darán fundamentalmente en Inglaterra.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
La economía tradicional basada en una agricultura poco productiva se mantuvo en algunas zonas de Europa hasta el siglo XX. Y sigue funcionando en pleno siglo XXI en lugares poco desarrollados del planeta.
Retroalimentación
Verdadero
En Europa van a convivir dos modelos económicos. Uno basado en una agricultura poco productiva y otro modelo protagonizado por la presencia de las máquinas en el proceso productivo.
Retroalimentación
Verdadero
En Inglaterra se estaban produciendo cambios en la economía: mayor producción agraria, mejora de los transportes, producción artesanal a domicilio.