2. En Inglaterra; La Revolución Industrial

Mapa de Inglaterra

Mapa de Inglaterra
Archivo de Wikimedia Commons. Licencia CC

A finales del siglo XVIII en Inglaterra comenzaron a concentrarse las máquinas en grandes locales para producir tejidos. Habían nacido las fábricas. ¿Fue o no fue una revolución?. Para ayudar a contestar esta pregunta accede al siguiente recurso que hemos elaborado.

Nosotros vamos a aceptar el término Revolución Industrial en Inglaterra. Cuando hagamos referencia a otros lugares hablaremos entonces de industrialización, porque se trató de "una copia" del modelo inglés.

No podemos olvidar que se trata, además de una revolución económica que afectó, no sólo a la industria, sino también al comercio, a la banca, a los transportes. Hacia la segunda mitad del siglo XIX, había invadido todos los aspectos de la vida económica, abriendo una brecha entre Europa y el resto del mundo, entre los países industrializados y los que no, y permitió a los primeros dominar política y militarmente el mundo.

Para que no te pierdas a lo largo del tema no dudes en apoyarte en el cuadro conceptual al que se accede cuando haces clic en el siguiente enlace.

Por último, recordarte que resultó un proceso imparable. Los inventos, los avances, los cambios, se han sucedido de forma vertiginosa, de forma que se han sucedido las llamadas Revoluciones Industriales y que podrás recordar accediendo al siguiente recurso.

 

Importante

La Revolución Industrial es un término acuñado por Friederich Engels. Designa una revolución económica que se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII basada, fundamentalmente, en el paso de una economía agraria y artesanal a otra dominada por la industria y la producción mecanizada.

Pequeña historia de la aparición de las fábricas en Inglaterra.

Las fábricas textiles.

Hacia finales del siglo XVIII la demanda de productos textiles, era muy grande en Inglaterra. El algodón era el producto estrella. En un principio se importaba desde la India, tanto es así, que desde de 1701 quedó prohibida en Inglaterra la importación de tejidos estampados de algodón de la India. Hasta 1750 se vendían como productos de lujo para gente rica.
Este gusto por los productos de algodón fue lo que impulsó la aparición de la industria textil en Inglaterra. En un principio los métodos fueron los mismos que eran ya empleados por los trabajadores manuales. El rendimiento resultaba tan pobre y la necesidad de una mejora técnica se hizo tan aguda que las primeras invenciones aparecieron desde mediados del siglo XVIII. Y cómo los talleres artesanales no reunían las condiciones necesarias para albergar las máquinas. Éstas se concentraron en grandes naves destinadas exclusivamente a la producción: las fábricas.

Sería interesante que observaras una gráfica que indica el consumo de lana y algodón en Gran Bretaña desde 1700. para ello te aconsejamos que busques en el siguiente enlace en dónde además te enseñaran a comentar un gráfico con datos históricos. Para ello haz clic sobre este enlace.

La industria siderúrgica.

Uno de los grandes avances que permitió el desarrollo de esta industria consistió en la utilización de la máquina de vapor para inyectar aire al fuego, aumentando la temperatura de la combustión y permitiendo mayor temperatura en menor tiempo con menor combustible.

La fuente de energía será el carbón. El rendimiento mejora con la utilización del coque. Los centros industriales empiezan a establecerse en las cercanías de las minas.

Nace así la industria siderúrgica, convirtiéndose el hierro en el material imprescindible de esta primera Revolución Industrial para poder satisfacer la demanda de aperos de labranza, máquinas de todo tipo, raíles de las vías férreas...

Campo de algodón

Campo de algodón
Imagen en Flickr. LicenciaCC

Antigua siderurgia

Nave de la antigua siderurgia, Puerto de Sagunto.
Imagen en Wikipedia. Licencia CC

Reflexiona

Te vamos a pedir que te fijes en la línea temporal que hemos preparado para ti sobre Inventos que hicieron posible la Revolución Industrial. 



Lo que te vamos a pedir es que enumeres y expliques los inventos que hicieron posible la Revolución Industrial.