Bloque 1

CONTENIDOS Y SECUENCIACIÓN TEMPORAL

El conjunto de unidades de Griego de 2.º de Bachillerato corresponde a un género literario griego: épica, lírica, teatro, historiografía, filosofía y la literatura a partir del siglo IV a.C. Supone, pues, un paseo por las principales obras literarias de la Grecia antigua, así como por su reflejo en la tradición artística posterior: literatura, cine y cómic.

Cada uno de los temas que componen cada unidad tienen la misma estructura:

  • Introducción con actividad motivadora. Generalmente se titulan con el nombre de autor o con personajes fundamentales de la tradición literaria.
  • Desarrollo del tema literario: orígenes, autores principales y obras. Lectura de fragmentos traducidos.
  • Texto griego adaptado al nivel de conocimientos del alumnado, anotado y con actividades de refuerzo y explicación gramatical.
  • Léxico de origen griego, etimologías y formación de palabras derivadas y compuestas (su contenido estará relacionado con los asuntos del tema y el vocabulario de los textos griegos del tema).
  • Tradición: inspiración y reflejo de las obras clásicas en la literatura posterior, el cine y el cómic.

El conjunto de los subapartados constituyen así un todo orgánico en el que todas sus partes están relacionadas y permiten que el alumnado tome conciencia del contenido desarrollado. 

Según la disponibilidad laboral, las circunstancias personales y los conocimientos con los que cada estudiante inicie el curso, necesitará una mayor o menor dedicación horaria para la realización de las tareas individuales, globales y colaborativas y la consulta de los materiales que presentan los contenidos relacionados con ellas.

Proponemos, pues, una agenda que sugiere una posible distribución adecuada del tiempo para la realización de las tareas y la consulta necesaria de los contenidos.

Esta agenda, dado que en la enseñanza a distancia es el propio estudiante el que, de manera autónoma, debe gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje, podrá prolongarse en el tiempo a lo largo de todo el período ordinario del curso.

PRIMER TRIMESTRE:

TAREAS

Bloque I: Del mundo minoico al nuevo mundo de las colonizaciones
Presentación al profesor y al grupo a través del correo interno.
Consultar el Foro de dudas y consultas cuando se considere oportuno.
Consultar los temas de la unidad 1 La épica.
Realizar la Práctica 1.1.: cuestionario inicial (evaluación de conocimientos previos), antes del 6 de octubre.
Realizar la Tarea 1.2.: antes del 22 de octubre.
Consultar los temas de la unidad 2 La lírica.
Realizar la Práctica 2.1.: cuestionario, deberá estar concluida el 7 de noviembre.
Realizar la Tarea 2.2.: antes del 24 de noviembre.
Realizar la Tarea 2.3.: antes del 8 de diciembre.

CONTENIDOS

Bloque I
Unidad 1: Ciudades micénicas y Creta Unidad 2: Asia Menor
Tema 1. El canto épico Tema 1. La lírica popular

Introducción al género épico y la tradición oral.
Sobre la Ilíada y la Odisea
Texto griego: el aedo.
Repaso morfología nominal.
Tradición: Las sagas de nuestro tiempo.

Canciones y juegos infantiles.
Texto griego: La canción de la golondrina.
El tema de presente: los verbos contractos, I.
Tradición: El nacimiento de la lírica literaria.

Tema 2. Hombres, dioses y héroes Tema 2. La lírica monódica

Homero. La Ilíada y la Odisea: sus personajes.
Texto griego: El llanto de Andrómaca.
Morfología del pronombre.
Tradición: La Ilíada y la Odisea en la literatura y en el cine.

Safo y Alceo.
Texto griego: "Me parece igual a los dioses".
El tema de presente: los verbos contractos, II.
Tradición: Una rima de Bécquer.

Tema 3. Los episodios Tema 3. La elegía y el yambo

Homero. La Ilíada y la Odisea: los episodios más importantes.
Texto griego: El arco de Odiseo.
Repaso morfología verbal.
Tradición: La Odisea en los cómics.

Poetas elegíacos y yámbicos.
Texto griego: Antología lírica.
El tema de presente: los verbos atemáticos, I.
Tradición: La sátira.

Tema 4. Hesíodo Tema 4. La lírica coral

Hesíodo y las Musas del Helicón.
Texto griego: la cosmogonía.
Sintaxis de los casos y sintaxis de las oraciones.
Tradición: dioses y leyendas en los videojuegos.

La lírica coral.
Texto griego: Píndaro, Olímpica I.
El tema de presente: los verbos atemáticos, II.
Tradición: El Canto Olímpico de Mikis Theodorakis.