Descripción de la tarea
1. Un cañón dispara un proyectil con una velocidad de 220 m/s formando un ángulo de 30º con la horizontal.Calcula la velocidad y la posición del proyectil a los 8 s del disparo.
2. Una bola rueda sobre una mesa de 1,2 m de altura y cae a una distancia de 5 m de los pies de la mesa. ¿Con qué velocidad rodaba? ¿Qué tiempo tarda en llegar al suelo?
3. Un bote cruza un río de 100 m de ancho, en el que la corriente fluye con una rapidez uniforme de 2,4 m/s. El conductor mantiene una dirección perpendicular al río y el motor fijo para dar una rapidez constante de 6,4 m/s con respecto al agua.
A. ¿Cuál es la velocidad del bote respecto a un observador parado en la orilla?
B. ¿Cuál es el tiempo que tarda el bote en atravesar el río?
C. ¿Qué distancia habrá recorrido río abajo?
D. ¿Cuál es el desplazamiento total del bote?
Toma g=9.8 m/s2
4. (Junio 2014) Un avión de emergencias debe arrojar un paquete con medicinas sobre un campo de refugiados de un devastador Tsunami. El avión se acerca a la zona a 4000 m de altitud, con una velocidad de 270 m/s. Calcula:
A. ¿Cuánto tiempo tarda el paquete en llegar al suelo?
B. ¿Con qué velocidad lo hace?
C. ¿Con qué distancia de antelación debe soltarlo el piloto para asegurarse que cae en el objetivo?
5. (Junio 2010) El arquero de la imagen ha conseguido lanzar con su arco un mensaje desde el acantilado hasta el barco. La flecha que lleva el mensaje ha salido del arco con una velocidad horizontal de 87 m/s.
A. Despreciando los efectos del rozamiento con el aire, ¿cuánto tiempo estará la flecha “volando” hasta llegar al barco?
B. ¿A qué distancia, aproximadamente, se encuentra el barco del acantilado?
A la hora de resolver la tarea, debes elaborar un documento con el resultado de la tarea y enviárselo a tu profesor/a. Puedes utilizar esta plantilla para su desarrollo, aunque también puedes elaborar tu propia plantilla. Si haces esto último, debes indicar el enunciado de cada uno de los apartados previo a su resolución. Recuerda, al guardar la plantilla en tu ordenador, cambiar el nombre al documento incluyendo tu nombre y apellidos siguiendo este modelo apellido1_apellido2_nombre_PACFI_U1_T2.
Si quieres elaborar esquemas o dibujos, puedes hacerlos manualmente, escanearlos e insertarlos en el documento de texto.