Para comenzar
- A diferenciar los elementos más importantes de un plano urbano
- A identificar diferentes tipos de plano según el momento histórico
- A relacionar losplanos urbanos con el desarrollo de las ciudades
- A poner en cuestión la capacidad de los diferentes planos urbanos para solventar problemas propios de la vida en la ciudad.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
- Correcta identificación de los tres tipos de plano: hasta 40 puntos
- Conexión entre el tipo de plano y ciudades en los que estos se den: hasta 10 puntos
- Relación entre los planos urbanos y la historia: hasta 20 puntos
- Identificación de determinadas zonas en cada plano: hasta 20 puntos
- Corrección ortográfica, léxica, gramatical y de expresión: hasta 10 puntos