Descripción de la tarea
El aparato digestivo humano está formado por un conjunto de órganos y glándulas anejas que tienen como función digerir y absorber los nutrientes que contienen los alimentos. Los trastornos y enfermedades del aparato digestivo se deben a causas ambientales, psicosomáticas, mal funcionamiento de otros órganos y hereditarias, siendo el tipo de alimentación un factor primordial en la salud del mismo.
Vamos a profundizar en algunos de sus aspectos más importantes y para ello realizaremos estas actividades.
Actividad 1.
Para conocer el "viaje" de los alimentos por el aparato digestivo vamos a cumplimentar una tabla donde incluyas sus principales órganos, glándulas y funciones, así como un ejemplo de enfermedad que le pueda afectar a cada uno de ellos. Debes elegir un total de ocho órganos e incluir los procesos que siguen los alimentos desde su entrada hasta la salida del organismo. No olvides incluir debajo de las imágenes que insertes su url.
ÓRGANO | IMAGEN | DESCRIPCIÓN | FUNCIONES | ENFERMEDAD |
Actividad 2.
La siguiente imagen representa una pirámide de alimentos saludables
Imagen en Wikipedia de dominio público
Una vez observada contesta a las siguientes preguntas:
a) Sabemos que existen tres tipos de alimentos, reguladores, plásticos y energéticos. Cada uno de ellos aporta principalmente un tipo de nutriente, los reguladores aportan principalmente vitaminas y sales minerales, los plásticos proteínas, y los energéticos glúcidos y grasas. Para comenzar te pedimos que nos expliques qué tipo de nutrientes aportan principalmente cada grupo de alimentos que aparece en la pirámide, es decir, tendrás que indicar si en estos grupos de alimentos abundan las vitaminas, las sales minerales, las proteínas, los glúcidos o las grasas.
b) Teniendo en cuenta el nutriente que abunda más en ellos, indica si es un alimento plástico, energético o regulador.
c) ¿Qué función tiene cada uno de estos nutrientes en el cuerpo humano?
Actividad 3.
En esta parte de la tarea te vas a convertir en todo un experto/a en dietética. Tendrás que usar la calculadora nutricional para averiguar varios datos dietéticos sobre la dieta que te proponemos.
La tarea consiste en lo siguiente:
Tienes que completar una tabla en la que indiques, para cada uno de los alimentos de los que se compone la dieta; cuál es su contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas; y cuál es la energía que aporta.
En el documento que puedes descargarte para hacer la tarea encontrarás preparada esa tabla. Es similar a ésta que ves aquí abajo (con una fila ya completada,para que te sirva de ejemplo).
Obtendrás los gramos de nutrientes y las kilocalorías ingeridas en cada una de las tres comidas principales (Sólo tienes que sumar los datos correspondientes a cada columna de cada comida principal) y también sumar los valores totales de la dieta.
Calcularás cuántas kilocarías de las ingeridas han sido aportadas por cada uno de los nutrientes. (Recuerda que cada gramo de hidratos de carbono o de proteínas aporta 4 kcal, mientras que cada gramos de grasa aporta 9 kcal y que el número de gramos de cada nutriente ya lo has calculado en el paso anterior; lo debes tener en la fila "TOTAL DIETA").
Para terminar, decidirás si la dieta que te proponemos es o no una dieta equilibrada. En el apartado del Tema 1: "Para aprender... hazlo tú", tienes un ejemplo de los cálculos que debes hacer para tomar esa decisión.
En este idevice subrayamos cómo la resolución de esta tarea le puede ayudar a resolver otras, en especial la global (aunque también puede utilizarse entre tareas individuales relacionadas). También lo podemos utilizar en la global para recordarle al alumnado qué aspectos trabajados en otras tareas le pueden ser útiles en esta.