Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Esta tarea está elaborada para ayudarte a lograr los siguientes objetivos de aprendizaje:

  • Reconocer en qué consiste la antropología filosófica.
  • Conocer y explicar las implicaciones filosóficas de la evolución, relacionando con contenidos metafísicos y pensadores ya estudiados.
  • Reconocer y reflexionar de forma argumentada, sobre la interacción dialéctica entre el componente natural y el cultural que caracterizan al ser humano en cuanto tal, siendo lo culturalmente adquirido, condición para la innovación y creatividad que caracterizan a la especie humana.
  • Valorar los conocimientos adquiridos en esta unidad frente al rechazo de los prejuicios antropocéntricos y por motivos físicos rechazando actitudes de intolerancia, injusticia y exclusión.
  • Conocer y reflexionar sobre las concepciones filosóficas que, sobre el ser humano en cuanto tal, se han dado a lo largo de la filosofía occidental, comparando semejanzas y diferencias entre los sucesivos planteamientos, analizando críticamente la influencia del contexto sociocultural en la concepción filosófica y, valorando, algunos planteamientos divergentes que han abierto camino hacia la consideración actual de la persona.
  • Disertar, de forma y oral y escrita, sobre las temáticas intrínsecamente filosóficas en el ámbito del sentido de la existencia como puedan ser la cuestión del sentido, la esencia y la existencia, el yo, la libertad, la muerte, el destino, el azar, la Historia o la necesidad de trascendencia, entre otras.

Recuerda que estos objetivos son los principales referentes de esta  tarea, la actividad asociada y la prueba presencial

Qué se valorará

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos de acuerdo con los indicadores que tienes a continuación. Recuerda que la superación de la tarea requiere alcanzar el mínimo exigible (correcto) en cada uno de los apartados:

20 Creatividad La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa.
20 Redacción La redacción es clara, precisa, bien estructurada y respeta adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales.
20 Razonamiento Se razona con claridad, mostrando una adecuada comprensión, y se evidencia capacidad crítica.
20 Contenidos Se emplean de modo adecuado y suficientes los contenidos y los conceptos requeridos, con ejemplos e ilustraciones significativos
20 Procedimiento Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad

(Cuentas con un desarrollo más preciso de estos criterios y sus grados de consecución en la programación de la materia.)