La función organizativa y el proyecto empresarial: Orientaciones para el alumnado

Esta unidad se estructura en los siguientes temas:

  • El primero se refiere a la necesidad de la organización y la planificación dentro de la empresa, que nace de la división del trabajo, y su consiguiente agrupación de tareas en los distintos departamentos. De la identificación de objetivos y la necesaria planificación para sus logros y finalmente, en la precisa tarea de dirección que controla, dirige y coordina todos los elementos de la empresa, en orden a conseguir los objetivos.
  • En el segundo tema se refiere de forma concreta a uno de los elementos fundamentales de toda empresa: el elemento humano. En concreto se estudiará la actividad y los objetivos del departamento de recursos humanos. Es importante subrayar los elementos de motivación en el trabajo, los planes de formación y promoción y los métodos para prevenir y resolver conflictos.
  • En el tercer tema se deberá afrontar, de la forma más realista posible, el proceso de creación de una empresa. Se tratará de dar una información ajustada de los trámites necesarios, pero también de cómo realizar un plan de empresa en el que se estudie todos los aspectos de su viabilidad.
  • Por último, el cuarto tema pretende dar una panorámica general de la empresa en España, de sus características más definitorias, de los distintos sectores en donde principalmente desarrollan su actividad. Se podría enfocar también este tema como un esbozo de estudio crítico del papel de la empresa española en la crisis actual y de sus perspectivas de futuro.

Te vas a encontrar con una visión de la empresa desde dentro de la misma.
Necesitarás tomar la actitud del que de verdad va a tomar decisiones empresariales:

  • Definir los objetivos.
  • Identificar las tareas.
  • Organizar.
  • Coordinar.
  • Controlar.

Ten en cuenta los puntos principales sobre los que se basará la evaluación de tu trabajo:

  • Análisis del proceso de dirección.
  • Enunciación de los elementos de los planes y de las fases del proceso.
  • Identificación de los ambientes en los que se producen decisiones concretas de las empresas.
  • Identificación de las teorías sobre la organización empresarial y su incidencia en el factor humano.
  • Interpretación y comentarios sobre los gráficos representativos de unidades organizativas.
  • Comparación de distintas unidades organizativas donde trabajes.
  • Distinguir y valorar la organización formal e informal.
  • Conocer los elementos de motivación en el trabajo.
  • Describir el sistema empresarial en España.
  • Identificar los principales problemas de las empresas españolas.

Agenda:

  • Lee con atención las orientaciones que se te dan sobre la Unidad Didáctica.
  • Estudia los contenidos de la Unidad Didáctica.
  • Consulta los documentos y enlaces que se te facilitan a lo largo de la unidad.
  • Realiza las actividades que se van proponiendo a lo largo de la exposición de los contenidos de la unidad. Consulta con posterioridad las soluciones que las mismas incorporan.
  • Realiza las tareas propuestas y envíalas al buzón de la Unidad Didáctica.
  • Participa en el foro.
  • Realiza la evaluación final de la unidad.