La función organizativa y el proyecto empresarial: Orientaciones para el profesorado
Esta unidad se estructura en los siguientes temas:
- El primero se refiere a la necesidad de la organización y la planificación dentro de la empresa, que nace de la división del trabajo, y su consiguiente agrupación de tareas en los distintos departamentos. De la identificación de objetivos y la necesaria planificación para sus logros y finalmente, en la precisa tarea de dirección que controla, dirige y coordina todos los elementos de la empresa, en orden a conseguir los objetivos.
- En el segundo tema se refiere de forma concreta a uno de los elementos fundamentales de toda empresa: el elemento humano. En concreto se estudiará la actividad y los objetivos del departamento de recursos humanos. Es importante subrayar los elementos de motivación en el trabajo, los planes de formación y promoción y los métodos para prevenir y resolver conflictos.
- En el tercer tema se deberá afrontar, de la forma más realista posible, el proceso de creación de una empresa. Se tratará de dar una información ajustada de los trámites necesarios, pero también de cómo realizar un plan de empresa en el que se estudie todos los aspectos de su viabilidad.
- Por último, el cuarto tema pretende dar una panorámica general de la empresa en España, de sus características más definitorias, de los distintos sectores en donde principalmente desarrollan su actividad. Se podría enfocar también este tema como un esbozo de estudio crítico del papel de la empresa española en la crisis actual y de sus perspectivas de futuro.
Los objetivos principales que se pretenden en esta unidad son:
- Para el tema 1:
- Identificar los elementos del proceso de dirección y los niveles directivos.
- Describir el proceso de planificación y los elementos de los planes.
- Comprender la importancia que la información tiene para la toma de decisiones.
- Comentar los principales elementos que intervienen en la organización de la empresa.
- Distinguir los elementos de la gestión, más concretamente, los de liderazgo y motivación.
- Describir las distintas estrategias genéricas que pueden adoptar las empresas.
- Para el tema 2:
- Identificar el concepto de organización referido a la empresa.
- Conocer las aportaciones de la organización científica del trabajo.
- Conocer las aportaciones de la escuela de las relaciones humanas.
- Distinguir la organización formal de la informal.
- Conocer los distintos tipos de departamentalización que se aplican en la práctica.
- Saber representar e interpretar los diferentes organigramas.
- Para el tema 3:
- Estudiar los pasos necesarios para la creación de un negocio propio.
- Analizar los diferentes trámites que hay que hacer y conocer las posibilidades que ofrece Internet a este respecto.
- Conocer los rasgos necesarios del emprendedor.
- Para el tema 4:
- Aplicar a las empresas españolas los criterios de clasificación de las empresas estudiados en otros temas.
- Conocer las actividades económicas en las que principalmente actúan.
- Estudiar su situación en relación con la competencia internacional.
- Conocer sus fuentes de financiación.
- Estudiar sus posibilidades de futuro.