Descripción de la tarea
Esta tarea te servirá de primer contacto con la Filosofía y con los compañeros y compañeras del aula. Debes participar en un foro abierto para esta tarea, Un texto de Filosofía, aportando al menos dos entradas: una a iniciativa propia, reproduciendo un fragmento filosófico elegido por ti e incorporando un comentario del mismo, y otra a partir de alguna otra intervención, aportando algún elemento de análisis a lo expuesto en la misma.
Para tu entrada te aconsejamos que elijas un fragmento corto, con una extensión aproximada de uno o dos párrafos, de modo que resulte más o menos sencillo captar el sentido completo del mensaje.
Debes abordar los siguientes aspectos. Son nociones tratadas en los contenidos que deberás adaptar de forma personalizada al caso:
- Diferencias encontradas respecto a la explicación mitológica ( características del conocimiento filosófico, interpretación de la naturaleza, etc.)
- Qué lo distingue del conocimiento ordinario (opinión / ciencia)
- Dentro de qué disciplina o rama filosófica se encuadraría.
- A qué momento histórico pertenece.
El comentario o comentarios que realices a otras entradas podrán contener consideraciones generales sobre lo aportado y/o añadir detalles de análisis complementarios que sirvan para enriquecer la comprensión del fragmento.
[+] Puedes elegir cualquier texto filosófico a tu elección, procurando no repetir alguno ya presentado en el foro. Para facilitarte la búsqueda, te ofrecemos estos dos enlaces en los que tienes numerosos recursos: |
[+] A la hora de participar, recuerda contribuir al orden del foro. Así: pincha en responder a la primera entrada del hilo, la de presentación, al introducir tu entrada de texto y comentario. Cuando quieras comentar otra entrada, responde a la intervención correspondiente. |
[+] Piensa en la extensión adecuada que te permita exponer los aspectos esenciales señalados de un modo claro, sin extenderte en explicaciones enciclopédicas que distraigan de lo esencial. Una extensión suficiente para la primera entrada podría ser la que corresponde a una página de procesador de texto. Recuerda que todas las expresiones deben ser enteramente originales. Este factor determinará el interés de tu entrada, aprovechamiento de la tarea y su puntuación |
Las actividades las desarrollarás en los foros correspondientes y las entregarás tras rellenar la plantilla que tienes en este enlace.
La redacción debe ser original . Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.
Indica al final de la actividad qué fuentes has empleado para obtener información: contenidos del tema, libros, material multimedia, prensa, páginas web, etc.
Una vez finalizada, envíala para su corrección siguiendo el procedimiento habitual
.
En caso de necesitar un reenvío, sigue las indicaciones de tu profesor@.