Orientaciones
La Unidad 1, Conceptos y tipos de patrimonio, tiene un marcado componente introductorio. Se trata, básicamente, de poner unas bases teóricas sobre las que se irán apoyando los diferentes ejemplos patrimoniales que se desarrollan a lo largo del resto de Unidades.
El primer tema, Definición y tipos de Patrimonio, nos sirve no solo para definir el concepto de Patrimonio, sino también para hacer un pequeño recorrido histórico por este concepto, de modo que el alumnado vea que, como tal, es relativamente reciente aunque el ser humano siempre ha sentido especial interés por proteger aquello que consideraba especial. Además, este tema nos sirve para abandonar el manido concepto de Patrimonio como algo ligado únicamente a los artístico o a lo histórico, de ahí que se dediquen apartados a los diferentes tipos de patrimonio que el currículum establece: además del histórico - artístico, bibliográfico y documental, inmaterial y etnográfico.
El segundo tema lo dedicamos a los Bien de Interés Cultural (BIC), a su definición, al concepto de protección de un bien cultural (que es algo relativamente abstracto) y a la riqueza y variedad andaluza en cuanto a estos elementos patrimoniales. Afortunadamente, nuestra región es rica en tradiciones y en elementos culturales, de modo que poseemos una extensa red de bienes que son protegidos (estén ya incluidos en el listado de BIC o estén aún en un proceso de incoación).
Este último tema lo cerramos con estos Bienes de Interés Cultural que están incluidos en la Lista de Patrimonio Cultural de la UNESCO, entre cuyas entradas más recientes tenemos al Flamenco y a los Dólmenes de Antequera.