El eje horizontal del plano cartesiano se llama
- Eje de abscisas
- Eje de coordenadas
- Eje de ordenadas
En un punto (a,b) la primera coordenada corresponde a:
- La distancia del punto al eje vertical
- La distancia del punto al eje horizontal
- La distancia del punto al origen de coordenadas
Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera
- Le corresponde varios valores de la segunda
- Le corresponde un único valor de la segunda
- Ninguna de las opciones es correcta
El dominio de una función se refiere a
- Los valores que toma la variable dependiente
- Los valores que toma la variable independiente
- Los intervalos de crecimiento
El recorrido se refiere a:
- Los valores que toma la variable dependiente
- Los valores que toma la variable independiente
- Los intervalos de decrecimiento
En el estudio de la monotonía
- Se piden solo los intervalos de crecimiento y decrecimiento
- Los intervalos de crecimiento y decrecimiento y los extremos relativos
- Los intervalos de crecimiento y decrecimiento y los extremos absolutos
Una función presenta un máximo si:
- Presenta algún intervalo en el que la función es constante
- A la izquierda de ese punto la fución decrece y a la derecha crece
- A la izquierda de ese punto la función es creciente y a la derecha decreciente
La diferencia entre un máximo absoluto y uno relativo es:
- El máximo absoluto es el punto más alto de la función, y el relativo es un máximo pero no es el punto más alto
- No existe diferencia
- El máximo relativo es el punto más alto de la función, y el absoluto no tiene que serlo
Una función
- Tiene que tener obligatoriamente algún punto de corte con los ejes
- Nunca puede cortar al eje Y
- Puede cortar al eje X en varios puntos pero al eje Y solo en uno
Si tenemos función dada mediante un enunciado y queremos representarla gráficamente, tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Averiguar sus características, hacer la tabla de valores
- Averiguar su expresión algebraica y a continuación hacer una tabla de valores.
- No es necesario seguir ningún paso, podemos representarla directamente.