Descripción de la tarea

Desarrollo

Esta tarea consta de dos partes que identificaremos de la siguiente forma: Parte 1: Mi paisaje mediático y Parte 2: Blogroll o lista de blogs. En las siguientes pestañas podrás tener acceso a las instrucciones concretas  para cada una.

Parte 1:  Mi paisaje mediático

 

Como preparación al contenido que vas a ir  publicando  como creador/a audiovisual por derecho propio,   es importante que, en primer lugar y a modo de carta de presentación,   crees un documento  de texto destinado a una primera página o entrada ( post)  en tu  futuro blog que llamarás  "Sobre mi (paisaje mediático)" en la que:

A) Incluyas una imagen, ilustración  o fotografía de introducción  que para ti represente en general el mundo de la cultura audiovisual o que te defina o represente como persona en el mundo de la comunicación actual. Si la imagen no es tuya, intenta poner su origen o autoría en un pie de foto. Si es tuya, mejor. Pero en ambos casos, debes justificar  en un par de líneas tu elección.

B) Redactes un texto en el que respondas    -de la forma que creas más adecuada-   a las siguientes preguntas:

  • Cómo te llamas, dónde vives y cuál es tu edad y formación previa. De forma breve, en un párrafo,  cuéntanos lo que has hecho hasta ahora y a qué te dedicas.
  • Qué medios de comunicación consumes o consultas normalmente: cadenas de televisión, periódicos, radio, etc.
  • Recomienda una película y explica por qué. Busca en YouTube e intenta insertar un fragmento o tráiler.
  • Recomienda una serie de televisión y explica por qué. Adjunta enlace a cualquier secuencia  que encuentres en Youtube.
  • Recomienda una canción y explica por qué. Busca en YouTube e intenta  enlazar el  videoclip de la canción.
  • Un breve comentario sobre tus expectativas de cara al futuro y lo que esperas aprender con esta asignatura.

Parte  2: Blogroll

Navegar blogosgera

Imagina que ya tienes creado y presentado tu propio medio de comunicación, así que vas a ir dotándolo de personalidad elaborando  contenidos audiovisuales propios con esta tarea. Vas a darte un gran viaje por la blogosfera para  crear la lista de tus sitios preferidos, vas a elaborar  tu  blogroll o lista  permanente de blogs favoritos, por ahora en un documento personal pero más adelante, en una próxima tarea,  en la barra lateral de tu blog, que  llegado el momento, se explicará cómo debes hacerlo. En el apartado de Consulta y ayudas dispondrás de algunos directorios de blogs que puedes utilizar en tus primerras búsquedas.

Para elaborar la lista  te proponemos el siguiente guion:

  • 2 blog sobre noticias de actualidad (de periodistas independientes, ediciones digitales de diarios impresos, etc.)
  • 1 blog sobre música (general, temática, actualidad, conciertos, etc.)
  • 1 blog sobre cine (temático, general, etc.)
  • 1 blog sobre una cadena o emisora de radio.
  • 1 blog sobre el mundo de los cómics.
  • 1 blog sobre fotografía.
  • 1 blog de un colectivo o sobre un evento o proyecto sociocultural que creas interesante.
  • 1 blog sobre tecnología digital.
  • 1 blog sobre un tema monográfico que te interese especialmente.

No vale poner lo primero que encuentres, visita y mira distintos blogs de cada ámbito y elige aquellos que te resulten más interesantes o atractivos, auqellos que más se aproximen  a vuestros  gustos e inquietudes. No confundas con páginas webs estáticas. Los blogs se caracterizan por su forma de publicación cronológica o temporal en una columna principal y una o dos barras laterales con distintas informaciones y enlaces: últimos comentarios, blogroll, buscadores, estadísticas y otras utilidades o aplicaciones. Ya tendrás tiempo de familiarizarte con ellos. Vamos a ir paso a paso. Lo que sí te pedimos es que presentes y justifiques con un par de líneas de texto cada uno de los blogs de tu lista.

  Haz finalmente, tras tu paseo por los contenidos vistos en la blogosfera y los propios de esta unidad,  una breve reflexión personal que puedes titular como   "Yo y los medios de comunicación"  que dé tu respuesta a  estas preguntas: ¿Qué tipos de contenidos priman en los blogs?  ¿Puedes encontrar en la televisión o en otros medios de comunicación de la misma forma y con los mismos horarios estos contenidos?.  Es una pregunta similar a otra que se hacía a modo de reflexión  en la introducción del tema  Periodismo y ciudadanía: la comunicación en la era de participación

Modo de envío

El formato de entrega será el envío de un documento de texto mediante la siguiente plantilla que te debes descargar  y cumplimentar con las instrucciones arriba indicadas. Se recomienda, paar evitar porblemas de formatos y extensiones, que pases a PDF tu ficha o plantilla. Es importante, en todo caso,  que la  plantilla  las renombres con tus datos antes de enviarla a la plataforma,  con la nomenclatura siguiente:

Apellido1_Apellido2_Nombre_CA1_U1_ Práctica 1