Descripción de la tarea

Hemos vivido recientemente (y aún no parece que hayamos salido del todo) una grave crisis económica. Por desgracia, la terrible situación por la que estamos atravesando en la actualidad no es algo nuevo en la Historia. De hecho, hace algo menos de un siglo, en 1929, el crash de la Bolsa de New York dio inicio a una crisis económica hasta entonces sin precedentes. Iniciada en Estados Unidos, la crisis se extendió también por toda Europa. En la siguiente tarea podrás conocer los motivos, las características y las consecuencias de la crisis de 1929 y podrás compararla con la que vivimos en la actualidad.

PRIMERA PARTE
Este vídeo que te ofrecemos en la tarea resume de forma muy completa todo el proceso que provocó el crash bursátil de 1929 y sus posteriores consecuencias. Visíonalo detenidamente y responde a las siguientes cuestiones:
1. ¿Cómo y por qué logró Estados Unidos convertirse en la gran potencia mundial tras la I Guerra Mundial? Argumenta tu respuesta.
2. Comenta cómo era la sociedad estadounidense durante los "locos años 20".
3. Explica con tus propias palabras cómo y por qué se produjo el crash de la Bolsa de 1929.
4. Resume las consecuencias que tuvo la crisis para la población de los Estados Unidos y cómo logró salir este país de la crisis.
5. El vídeo se centra en la crisis económica en Estados Unidos. Pero esta crisis iniciada en el país norteamericano también se extendió y tuvo consecuencias muy graves en Europa. Analiza estas consecuencias de la crisis en el continente europeo, centrándote sobre todo en el ámbito social y el político.
SEGUNDA PARTE
Actividad
Recuerda que no debes copiar directamente de ninguna fuente (ni contenidos, ni páginas de internet, ni enclicopedias o libros de texto). Esas fuentes están para consultarlas y obtener la información; pero para demostrar que ha existido un verdadero proceso de aprendizaje debes redactar por ti mismo la resolución de la tarea.
![]()
Para contextualizar bien el periodo anterior a esta tarea te será muy útil la tarea sobre la Primera Guerra Mundial. Por su parte, el conocimiento de esta crisis económica de 1929 te dará algunas claves para explicar el ascenso del nazismo que veremos en la tarea siguiente.