2.2 Lenguajes para la creación de páginas web

web
Imagen en Wikipedia de Wikicrgio bajo licencia Creative Common CCO

¿Cómo  funciona una página web? En el funcionamiento de una página web confluyen muchas tecnologías pero vamos a representar una versión simplificada.  

Las páginas web se alojan en los denominados <<servidores web>> ordenadores locales o de acceso público en Internet.  El cliente (navegador web) a partir de la URL realiza una conexión con servidores que procesan la petición, tras realizar la búsqueda, se devuelve el código de la página web solicitada. Esta página es interpretada por el navegador mostrándose correctamente al usuario.

En la WWW se sigue la arquitectura cliente-servidor, que determina en qué lado se ejecutan, en cliente o en servidor, los lenguajes de programación que permiten generar la estructura de la página web.

En el lado del servidor:

  • Java, PHP, .NET, Ruby, Python: estos lenguajes procesan una petición de un usuario mediante la interpretación de un script (código) en el servidor web para generar páginas HTML dinámicamente como respuesta.
  • SQL: lenguaje de acceso a base de datos que permite la consulta , las inserciones o modificaciones sobre la misma.

En el lado del cliente:

  • HTML: lenguaje de marcas de hipertexto esta formado por etiquetas que describen y estructuran el contenido de una página Web. Se considera esencial para el desarrollo de la WWW cuyo desarrollo regula la W3C. Se han estandarizado versiones más estrictas como XHTML pero actualmente se trabaja en HTML5 con numerables mejoras y posibilidades.
  • CSS: hojas de estilo en cascada es un lenguaje desarrollado para definir y crear la presentación (estilo) de un documento estructurado escrito en HTML. La versión actual CSS3 tiene como objetivo la adaptación  a diferentes dispositivos con distinta resoluciones (ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.) y la inclusión de contenido multimedia ( animaciones, mayores efectos visuales etc.)
  • JavaScript: lenguaje de programación interpretado por el navegador o cliente web. Este lenguaje permite añadir dinamismo a la página modificado su estructura y estilo entre otras cosas. Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web, evitando realizar peticiones al servidor.

En este curso aprenderemos los lenguajes del lado del cliente que permiten desarrollar la interfaz gráfica del usuario, en otras palabras el entorno visual.