3.1 Elementos y etiquetas
El HTML es un lenguaje que basa su sintaxis en un elemento de base al que llamamos etiqueta. Los elementos en HTML comienzan con una etiqueta inicial, una final y entre ellas el contenido. Todo lo que está incluido entre la etiqueta de apertura y la de cierre se verá afectado por la función de la etiqueta.
La etiqueta tiene un nombre predefinido en minúsculas encerrado por los símbolos < y >. Las etiquetas final o de cierre incluyen el símbolo / ante el nombre.
Por ejemplo: <etiqueta> Contenido </etiqueta>
Cuando se incluyen varias etiquetas es importante anidarlas correctamente y cerrar antes las etiquetas internas. Además existe un tipo de etiqueta que solo tiene etiqueta de cierre y no de apertura. Por ejemplo <br/> etiqueta de salto de línea.
¡Veamos más ejemplos!
- <p> Párrafo </p>: estas etiquetas definen un párrafo.
- <p><b><i> Párrafo en negrita y cursiva</i></b></p>: este contenido del párrafo se muestra en negrita y cursiva.
![]() |
|
Salida tras ejecutar en el navegador. |
Las etiquetas básicas en HTML serían:
- <p> : define un párrafo
- <div>: permite dividir la página en secciones (bloques) facilitando aplicarle estilos CSS.
- <u> <i>: muestra el texto subrayado y en cursiva respectivamente.
- <strong> <b>: en ambos casos muestra el texto en negrita.
- <hr>: elemento de bloque que incluye una línea horizontal
- <span> : similar al <div>, con la diferencia que se utiliza para agrupar en línea (no en bloque)
