Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Actividad 1

Escucha atentamente esta narración y responde a las cuestiones que te planteamos.

Audio de creación propia

1.1. ¿Crees que se trata de un cuento popular o literario? Explica por qué en una frase.

1.2. Veamos si los has entendido bien. Como sabrás, todos los cuentos y narraciones en general suelen tener unas partes fijas. Resume en esta tabla qué crees que ocurre en cada una de ellas:

Partes de la narración Resumen ( no más de 30 palabras por cada parte)
Planteamiento
Nudo
Desenlace

1.3. Reflexiona ahora sobre estos datos de la narración:

Elementos de la narración Explicación
¿El cuento está narrado en primera o en tercera persona?
¿En qué época crees que se puede situar la acción?
¿En qué ambiente o lugar te imaginas la acción del cuento?

Actividad 2

Trabajamos ahora con dos signos de puntuación: el punto y la coma. Aquí tienes una conversación por WhatsApp. Como verás, estos dos amigos no cometen ninguna falta de ortografía, pero se olvidan de la puntuación. Corrige tú su conversación colocando todos los puntos y las comas que sepas que necesitan, después de consultar el tema de referencia de esta tarea.

Conversación por WhatsApp