Descripción de la tarea

desarrollo

Placas-solares-integrado-gran-consumo
Placas solares de Songut en Wikimedia Commons bajo licencia CC-BY 3.0

 

 

Actividad 1.-La Energía es una propiedad que tienen todos los cuerpos del Universo y está presente en todos los fenómenos que ocurren. Con la lectura de los contenidos has aprendido que la energía se manifiesta de múltiples formas. Te planteo la siguiente situación: estás conduciendo tu coche subiendo un puerto de montaña, tienes la calefacción puesta y vas escuchando música.

¿Qué tipos de energía están presentes en estas circunstancias? Indica aquellas que consideres oportunas explicando en todo caso el porqué de tu decisión:

Tipo de energía                 Sí o no Porque...                                                                                                                                           
Calorífica    
Cinética    
Eléctrica    
Eólica    
Geotérmica    
Luminosa    
Nuclear    
Potencial gravitatoria    
Sonora    
Solar    
Química    



Actividad 2.-  Los alimentos, además de aportarnos nutrientes para el buen funcionamiento de nuestro organismo, también son una fuente de energía. Accede a la página web de la asociación matemática Thales. En ella puedes leer que los tres principales tipos de nutrientes son los glúcidos (hidratos de carbono), los lípidos (grasas) y las proteínas. 

A. ¿Qué tipo de energía nos aportan los alimentos?

B. ¿Qué tipo de nutriente es el más energético?

C. Escribe tres alimentos que nos aporten mayoritariamente glúcidos, tres alimentos que nos aporten grasas y tres alimentos que nos den proteínas: 

Mayoría de glúcidos Mayoría de grasas Mayoría de proteínas
     
     
     

 

D. En esta web también encontrarás una aplicación que te ayudará a conocer el aporte energético que tu organismo requiere. Según tu talla, peso, edad actual  y estilo de vida indica cuál es la cantidad de energía total que tu cuerpo necesita al día. 

Peso                      
Talla  
Edad  
Actividad (sedentaria, ligera,...)  
Cantidad de energía total requerida  

E. ¿Qué almorzaste ayer? A continuación te presentamos una animación que te muestra el menú del restaurante al que, supongamos, fuiste ayer a comer. Vas a calcular las calorías que ingeriste con este almuerzo.

Animación de elaboración propia en Geogebratube


Ayudándote de la calculadora nutricional rellena la siguiente tabla y realiza el cambio de unidades de energía detallando todos los cálculos: 

Alimento Cantidad (g) Aporte energético (kcal) Aporte energético (kJ) Hidratos de carbono (g) Grasas (g) Proteínas (g)
             
             
             
             
 Total            


 
F. A la luz de los datos que has registrado y según tus necesidades energéticas, escribe en tres o cuatro líneas si consideras adecuado tu almuerzo de ayer.

 

 

La realización de las actividades de esta tarea te pueden ser de utilidad para la realización de la tarea global.