1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
La Jefa del departamento de Contabilidad te ha pedido un encargo que te va a hacer investigar a fondo las hojas de cálculo. Se incorpora a la empresa un pequeño grupo de administrativos a su departamento y necesitan una herramienta que se empleará en el curso de formación inicial para simular un Libro diario de contabilidad.
¿Qué te pedimos que hagas?
![]() |
Imagen de creación propia |
Tu Jefa te ha pedido que el diario tenga el aspecto que se muestra en la figura de arriba, para que una vez anotados los asientos contables tenga el siguiente aspecto y funcionalidades (la hoja debe estar preparada para introducir apuntes hasta la fila 600):
![]() |
Imagen de creación propia |
[1] Al introducir el código de cuenta aparecerá automáticamente su título a su derecha. Sólo hay que introducir el código, los paréntesis deben aparecer automáticamente.
[2] Al introducir la fecha del asiento aparecerán automáticamente las líneas que separan ese asiento del anterior.
[3] Al introducir el primer código del Haber aparecerá automáticamente la letra "a" en la celda que está a su izquierda, cuando se introduzca el segundo código no aparecerá.
[4] En la parte superior deben aparecer las sumas del Debe y del Haber, en color azul mientras todos los asientos estén cuadrados, y en rojo cuando haya descuadre.
[5] Aparecerá un texto en color rojo cuando exista descuadre, indicando la cantidad que el Debe o el Haber suma más que el Haber o el Debe respectivamente, tal como se puede ver en la imagen.
[6] Las cantidades tendrán dos decimales y el signo del euro. Fíjate en los formatos y alineaciones de cada celda, deduce qué celdas están combinadas.
[7] Configura la página para que se imprima con orientación horizontal y que siempre se repitan las filas que contienen las sumas y las filas que están encima. Inmoviliza los paneles para que también se vean siempre esas filas cuando se trabaja con al hoja de cálculo.
Las celdas que son editables (cantidades, códigos y fechas) estarán desprotegidas, mientras que las demás estarán todas protegidas de forma que no se puedan ni ver ni modificar las fórmulas, la contraseña será "opiesfacil" (en minúsculas y sin tildes ni espacios).
El libro tendrá dos hojas, con nombres descriptivos y distintos colores en sus etiquetas. Una contendrá el libro diario mencionado en los párrafos anteriores y otra contendrá el Cuadro de cuentas que importarás desde el archivo "CuadroCuentas.csv". ¡Ojo! no hagas clic directamente, haz clic con el botón derecho y en el menú contextual elige la opción "Guardar enlace como". La hoja del cuadro de cuentas te servirá para que en el libro diario aparezca el título de la cuenta cuando se introduzca su código. Una vez importado el cuadro de cuentas el mismo debe quedar de la siguiente forma:
- El cuadro debe estar ordenado por el código de cuenta.
- Todas las columnas deben estar ocultas, salvo las de código de cuenta y título.
- La hoja debe estar protegida con la contraseña "opiesfacil", de forma que ninguna celda se pueda modificar pero sí seleccionar cualquiera de ellas.