Orientaciones para el profesorado

Introducción

El tutor de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo debe conocer los objetivos propuestos para esta asignatura: entre ellos, el desarrollo de las diferentes capacidades y competencias, y debe tratar de adaptar estas disposiciones a la forma de enseñanza en la que se están aplicando: metodología on line para personas adultas.

La quinta unidad que presentamos a los alumnos la hemos llamado Creación de nuevos materiales. Esta unidad se encuentra dividida en cuatro temas:

  • Tema 1. Uso de los materiales a través de la historia.
  • Tema 2. Nuevos materiales y sus aplicaciones.
  • Tema 3. Polímeros y nanotecnología.
  • Tema 4. Materiales y medio ambiente.

En esta unidad se comienza mostrando los materiales que el ser humano ha utilizado en los primeros momentos de su historia y, posteriormente, se muestran algunas de las respuestas más actuales que los nuevos materiales ofrecen a nuestras necesidades. Hemos intentado hacer un repaso más exhaustivo que profundo, dado el nivel de los alumnos a los que va dirigido y la orientación de la asignatura.

Aunque se trata de una exposición principalmente descriptiva, se repasan conceptos que el alumno ya ha visto en algunas ocasiones. como aquellos relacionados con la electricidad y el magnetismo, y se incluyen algunas ideas que pueden resultarle complejas ya que, por mucho que se intente simplificar, los nuevos materiales se fundamentan en propiedades físicas, químicas y biológicas que no resultan evidentes en la mayoría de los casos.
 
Objetivos 

En esta unidad, los objetivos que se pretende que el alumnado consiga son:

  • Reconocer la presencia de los materiales en nuestras actividades diarias y otorgarles la importancia que tienen en la mejora de nuestras condiciones de vida.
  • Detectar las noticias que aparecen en los medios de comunicación relacionadas con los nuevos materiales y entender los términos comunes que aparecen en dichas noticias.
  • Debatir sobre el equilibrio que debe existir entre el desarrollo tecnológico asociado a las mejoras que proporcionan los nuevos materiales y el respeto al medio ambiente, utilizando en la argumentación términos científicos aprendidos en el tema.
  • Resumir noticias extensas indicando las partes e ideas principales.
  • Analizar gráficas donde se muestren diferentes aspectos relacionados con datos referidos a la eficacia y usos de los nuevos materiales.

Recursos 

Para conseguir estos objetivos, el alumnado cuenta con una serie de recursos que están a su disposición dentro de la unidad:

  • Mapa conceptual, en el que aparecen los conceptos principales y las relaciones que existen entre ellos.
  • Cuestionario inicial, con el que se trata de conseguir dos finalidades; que el propio alumno analice los conocimientos que posee de la unidad y, que a su vez, le sirva al tutor para saber qué interés tiene el alumno por la asignatura, cuáles son sus carencias, etcétera.
  • Una serie de contenidos, actividades, recursos interactivos, curiosidades, actividades para saber más, con los que el alumno deberá trabajar.
  • Glosario, con una selección de los términos más importantes que están manejando.
  • Examen on line, para practicar lo aprendido.
  • Igualmente, cada uno de los temas está acompañado por una tarea de aprendizaje. En ella se trabajan diferentes competencias básicas que tratan de adecuarse a aquellos aspectos o elementos que se han trabajado en el tema.